-
Hace un siglo, Frederick Taylor (1911) empleo nuevas tecnologías, métodos y análisis estadístico para mejorar las prácticas de trabajo. “Es sólo a través de la normalización forzada de los métodos, la adopción forzada de los mejores instrumentos, condiciones de trabajo y la cooperación forzada que este trabajo se puede asegurar más rápido y el deber de hacer cumplir la adopción de normas y la aplicación de esta cooperación descansa en la solo administración”.
-
Vannevar Bush describió un computador analógico teórico llamado Memex en su artículo "Como debemos pensar". Bush lo describió como un dispositivo electrónico conectado a una biblioteca y era capaz de mostrar libros y películas de la biblioteca y seguir referencias cruzadas.
-
Los principales avances fueron la reducción del tiempo dedicado a reemplazar o restablecer tubos de vacío y la invención del programa almacenado en ordenadores, que podían ser cargadas desde cinta y no manualmente con cables y conmutadores. Estos esfuerzos fueron consistentes con la posguerra "perillas y diales" factores humanos o la ergonomía. En poco tiempo, un operador de computadora podía hacer el trabajo en lugar de requerir un equipo completo.
-
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos.
-
Mientras que las computadoras se volvieron más confiables y capaces, programar se convirtió en una actividad central. Para mejorar los programadores “interfaces para ordenadores destinados a desarrollar lenguajes, compiladores, y las construcciones tales como subrutinas” , pionera en estas áreas, describió su objetivo como “la liberación de los matemáticos hacer matemáticas”
-
A critical history of computer graphics and animationEl lápiz óptico fue creado en 1952 como parte de la Computadora Whirlwind, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts
Referencia. A Critical History of Computer Graphics and Animation -
Aún los tubos de vacío eran limitados por lo que se requería un amplio esfuerzo humano para mantener los equipos en funcionamiento, entonces se implementó el uso de transistores.
-
La Inteligencia Artificial apareció en la conferencia de Dartmouth (1955), organizada por McCarthy, y a la que asistieron numerosos científicos. Se discutieron temas como la simulación del lenguaje, redes neuronales, la abstracción de conceptos desde entradas sensoriales, la influencia de la aleatoriedad en el proceso de pensamiento creativo, la capacidad de aprendizaje de las máquinas siendo todos ellos conceptos clave para el posible desarrollo de Inteligencia Artificial
-
Licklider fue fundamental en la concepción, financiación y gestión de la investigación que condujo a las modernas computadoras personales e Internet. Su artículo seminal sobre la simbiosis hombre-ordenador anunciaba la computación interactiva, y pasó a financiar los esfuerzos de los primeros en el reparto del tiempo y el desarrollo de aplicaciones.
-
Fue el primer computador de la serie PDP l PDP-1 fue construido principalmente con módulos de sistema de la serie DEC 1000, usando transistores Micro-Alloy y Micro-Alloy-Diffused. Velocidad medida de conmutación: 5MHz. Utilizó la cinta de papel perforado como su medio de almacenaje primario.
-
Douglas Engelbart Junto con su equipo en el Augmentation Research Center desarrolló varios elementos básicos de la interfaz humana de las computadoras actuales, como pantallas con imágenes en bits, ventanas múltiples, y software multiusuario con la intención de aumentar el intelecto del hombre.
-
Engelbart utilizó su financiación ARPA para conceptualizar e implementar los fundamentos de procesamiento de textos, inventó los dispositivos de entrada refinados incluyendo el ratón y multicircuito con caja de control, e hicieron uso de entornos multipantalla que integro texto, gráficos y vídeo en Windows.
-
MIT’s Lincoln Labs. AMBIT/G. Este sistema incluyó representaciones de iconos, reconocimiento de gestos, menús dinámicos con la ayuda de dispositivos apuntadores y selección de iconos apuntándolos. Bibliografía. Jesús Lorés, Toni Granollers, Sergi Lana. (2001). La interacción persona-ordenador (Diciembre, 2001 ed.). (J. Lorés, Ed.), ISBN 84-607-2255-4.
-
ARPANET la primera red interconectada nace cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959.
-
Xerox Palo Alto Research Center (PARC) fue fundada para avanzar en la tecnología informática, desarrollando un nuevo hardware, lenguajes de programación y entornos de programación.
-
A principios de 1974, se habían desarrollado el editor de texto GYPSY, que junto con Bravo Xerox editor desarrollado por Charles Simonyi precedió e influyó en Microsoft Word (Hiltzik, 1999).
-
WILLIAM NEWMAN, Xerox PARC’s Alto. El Markup de WILLIAM NEWMAN
fue el primer programa de dibujo seguido de cerca por el Draw de PATRICK
BAUDELAIRE, que además gestionaba líneas y curvas. Bibliografía. Jesús Lorés, Toni Granollers, Sergi Lana. (2001). La interacción persona-ordenador (Diciembre, 2001 ed.). (J. Lorés, Ed.), ISBN 84-607-2255-4. -
FRANKSTON & BRICKLIN, MIT & Harward Business School. Estos estudiantes realizaron la primera hoja de cálculo de la historia. Se llamaba VisiCalc y fue desarrollada para el Apple II. La solución fue basada en un algoritmo de backtracking (dependency-directed backtracking) diseñado por SUSSMAN y STALLMAN en el MIT AI Lab. Bibliografía. Jesús Lorés, Toni Granollers, Sergi Lana. (2001). La interacción persona-ordenador (Diciembre, 2001 ed.). (J. Lorés, Ed.), ISBN 84-607-2255-4.
-
Xerox Star fue el primer sistema comercial que popularizó las ventanas. En sus primeras versiones no utilizaba ventanas traslapadas. Sólo permitía ventanas principales y no superpuestas. Bibliografía. Jesús Lorés, Toni Granollers, Sergi Lana. (2001). La interacción persona-ordenador (Diciembre, 2001 ed.). (J. Lorés, Ed.), ISBN 84-607-2255-4.
-
Symbolics y LMI presentó estaciones de trabajo optimizados para ejecutar el lenguaje de programación Lisp.
-
Ben Shneiderman establece las bases teóricas de la manipulación directa que recibe este nombre por reemplazar los lenguajes de comandos por acciones directas sobre objetos visibles, en un manual de IHC con gran impacto en el que también recopila diversas directrices heurísticas. Identificando además los distintos componentes. Bibliografía. Jesús Lorés, Toni Granollers, Sergi Lana. (2001). La interacción persona-ordenador (Diciembre, 2001 ed.). (J. Lorés, Ed.), ISBN 84-607-2255-4.
-
El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KB de memoria RAM, fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario y un ratón en vez de la línea de comandos. Ayudó a popularizar el uso de las ventanas en las aplicaciones informáticas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas. Bibliografía. Jesús Lorés, Toni Granollers, Sergi Lana. (2001). La interacción persona-ordenador (Diciembre, 2001 ed.) (J. Lorés, Ed.), ISBN 84-607-2255-4
-
DIGITAL RESEARCH, INC. GEM Draw 1.0. Programa de dibujo Vectorial con fuentes de Mapa de Bits. Podía abrir dos ventanas y realizar “drag & drop” entre ellas. Bibliografía. Jesús Lorés, Toni Granollers, Sergi Lana. (2001). La interacción persona-ordenador (Diciembre, 2001 ed.). (J. Lorés, Ed.), ISBN 84-607-2255-4.
-
Ventura Software Inc. Desarrollan este post-procesador de textos que usaba la técnica de WYSIWYG muy avanzada. Aunque ya empezaron a aparecer versiones en 1986 fue en 1990 cuando se puede utilizar en entorno PC junto con GEM. Actualmente ha derivado a la familia de productos Corel.
-
Había uno incorporado en casi todos los computadores de escritorio y hacia el final de los años 1990, también en laptops
-
Es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MsDOS)
-
En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado World Wide Web (WWW), y el Primer servidor web
-
IntelEl primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993, con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.
-
Microsoft lanzo la versión Windows 95 una GUI con una calidad relativamente buena, aunque sin estar a la altura de la ofrecida por Apple.