-
Elaboración de acueductos, alcantarillados, vías, etc., lo cual provocó modificaciones en las relaciones interpersonales y en la distribución de la producción, dando inicio a la civilización con escritura y gobierno.
-
Los primeros ingenieros construyeron edificaciones y muros para protección de las ciudades, otros se ocuparon de la irrigación de los cultivos, pero como las tierras más fértiles eran frecuentemente atacadas, aparecieron los ingenieros militares, encargados de defender las zonas de cosecha y las ciudades.
-
La cultura egipcia es conocida por la grandiosidad de sus obras arquitectónicas: las pirámides de Keops, Kefren y Micerinos protegidas por la gran Esfinge y varios monumentos de tamaño
colosal, que aún perduran y nos asombran por la perfección de su construcción, para la cual solo emplearon la fuerza muscular y algunos instrumentos sencillos. -
La construcción de los colosales acueductos de Roma.
-
Se fabricaron vasijas de cerámica y metal, lo cual indujo un aumento de la población con nuevas necesidades: ampliar las áreas de cultivo, introducir sistemas de irrigación, aumentar el tamaño y número de los rebaños, y proteger al grupo de ataques contra la propiedad.
-
Se fabricaron instrumentos como cuchillos, hachas de piedra y puntas para lanzas; se emplearon técnicas que le facilitaron al hombre la caza de animales, el aprovechamiento de su
carne y de su cuero para abrigo. Con los huesos de animales fabricó las primeras agujas para unir pieles (Tineo I Marquet, 1984). -
Se desarrolló la cerámica, la cestería, los tejidos manuales y el conocimiento de los metales. Hacia el año 4000 a. C. se constituyeron los primeros asentamientos permanentes alrededor de
los ríos Nilo, Éufrates e Indo, confirmados por la aparición de los primeros recipientes de barro para cocinar y almacenar alimentos. -
-
Durante esta época los chinos alcanzaron adelantos técnicos como el papel, las primeras formas de imprenta, el cigüeñal, que permite convertir movimientos lineales en rotatorios y viceversa, y la pólvora. Con la invención de la pólvora y los cañones la construcción de castillos medievales terminó.
-
También se construyeron catedrales con sistemas estructurales innovadores: arcos ojivales en remplazo del arco de medio punto, bóvedas de crucería, muros más esbeltos apoyados lateralmente por arcos, cúpulas y vitrales que le dieron un nuevo aspecto a la arquitectura, a la que se llamó estilo gótico.
-
En este periodo vivió Leonardo Da Vinci, genio humanista, científico, ingeniero y pintor que en sus ratos libres imaginaba artefactos que ayudarían a los hombres a resolver algunos problemas de la vida diaria. Algunas de estas máquinas se construyeron cuatro siglos después de su muerte: la bicicleta, el helicóptero, elevadores y excavadores. Sus aportes a la ciencia la técnica y el arte son notables.
-
En esta época se inventó la imprenta, lo que facilitó la difusión de los libros, los descubrimientos geográficos, el desarrollo económico y el crecimiento de las ciudades. Con todo ello comienza el mundo moderno.