-
La era de la mainframe fue un periodo de computación con alto grado de centralización bajo el control de programadores y operadores de sistemas profesionales donde la mayoría de los elementos de la infraestructura los proveía un solo distribuidor, el fabricante del hardware y del software.
Las minicomputadoras hizo posible la computación descentralizada, personalizada para las necesidades específicas de los departamentos individuales o las unidades de negocios, -
La computadora Wintel PC (sistema operativo Windows en
una computadora con un microprocesador Intel), que en un principio utilizaba el sistema operativo DOS, un lenguaje de comandos basado en texto y posteriormente el sistema operativo Windows, se convirtió en la computadora personal de escritorio estándar. -
En la computación cliente/servidor, las computadoras de escritorio o laptop conocidas como clientes se conectan en red a poderosas computadoras servidores que proporcionan a las computadoras cliente varios servicios y herramientas.
-
La infraestructura de TI resultante enlaza distintas piezas de hardware de computadora y redes más pequeñas en una sola red a nivel empresarial, de modo que la información pueda fluir con libertad por toda la organización y entre la empresa y otras
organizaciones. -
La computación en la nube se refiere a un modelo de cómputo que provee acceso a una reserva compartida de recursos de computación a través de una red, que con frecuencia es Internet.
Se puede acceder a estas “nubes” de recursos de computación según se requiera, desde cualquier dispositivo conectado y cualquier ubicación.