-
Se demostró que las maquinas podían ser controladas por sistemas binarios al ordenar códigos de ceros y unos.
-
Plantearon que una maquina era capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse a través de un algoritmo.
-
Nacimiento lenguaje de maquina.
Permitía que los procesos mecánicos se convirtieran en eléctricos, ahorrando tiempo y espacio. -
Permitió el desarrollo de circuitos mejorando el rendimiento de los computadores.
Mediados de los 60 llega la tercera generación con el desarrollo de los chips. -
La computadora mainframe llegó a su momento máximo con la introducción de la serie IBM 360, la cual fue la primera computadora comercial con un poderoso sistema operativo que podía proveer tiempo compartido, multitareas y memoria virtual en modelos más avanzados.
-
El Departamento de Defensa de Estados Unidos desarrollo Arpanet.
Red de ordenadores creado en la guerra fría. -
En los año 70 esta marcada por la aparición del microchip y el desarrollo del microprocesador.
-
Desarrollo el primer programa de correo electrónico.
-
Aunque las primeras computadoras que de verdad eran personales (PCs) aparecieron en la década de 1970 (la Xerox Alto, la MITS Altair 8800 y las Apple I y II, por mencionar algunas), sólo tenían distribución limitada para los entusiastas de las computadoras. La
aparición de la IBM PC en 1981 se considera por lo general como el inicio de la era de la PC, ya que esta máquina fue la primera que se adoptó de manera extendida en las empresas estadounidenses. -
En la computación cliente/servidor, las computadoras de escritorio o laptop conocidas como clientes se conectan en red a poderosas computadoras servidores que proporcionan a las computadoras cliente varios servicios y herramientas.
-
A principios de la década de 1990 las empresas recurrieron a estándares de redes y herramientas de software que pudieran integrar redes y aplicaciones dispares esparcidas por toda la empresa en una infraestructura a nivel empresarial.
-
La computación en la nube se refiere a un modelo de cómputo que provee acceso a una reserva compartida de recursos de computación (computadoras, almacenamiento, aplicaciones y servicios) a través de una red, que con frecuencia es Internet.