-
El sistema binario moderno fue documentado en su totalidad por Leibniz, en el siglo XVIII. Es el sistema de codificación empleado por los ordenadores, que únicamente emplea dos sím
bolos numéricos (O y 1). Es la llamada <base 2» -
El matemático John Napier construyó un sistema para realizar ope raciones aritméticas a base de barras y varillas (los huesos de Napier).
Blaise Pascal, científico francés, construyó en 1642 la primera máquina de sumar moderna: la Pascalina.
Gottfried Wilhelm Leibniz, gran matemático del siglo XVII, diseñó y construyó en 1694 una máquina calculadora perfeccionada a partir de la Pascalina. -
Joseph Marie Jacquard ya tenía diseñado un telar automático, y en 1801 presentó una innovación: un automatismo que funcionaba con los datos codificados de una tarjeta perforada.
-
El empleo del sistema decimal llevó hacia la realización de máquinas basadas en operaciones binarias (desarrolladas para manejar códigos binarios)
La evolución de los ordenadores se puede dividir en cinco generaciones, marcadas cada una de ellas por los avances en la electrónica. -
Las primeras máquinas empleaban medios electromecánicos, pero luego se descubrió el potencial de usar válvulas.
En 1937 Howard H. Aiken presentó un proyecto para construir un ordenador y en 1944 vio la luz el ordenador Mark-I (250.000 dispositivos interconectados por más de 800 km de cable).
Se usó para el cálculo de balística en la II Guerra Mundial.
En 1951 empezaron a usarse con fines comerciales ( el UNIVAC), en respuesta a estos IBM creó una serie de ordenadores como el IBM 701. -
La II Guerra Mundial proporcionó un impulso decisivo al desarrollo de los ordenadores. El ejército alemán construyó el modelo Enigma, provocando la creación de el Colossus para desencriptarlo.
-
Surge con uno de los mayores hitos de la historia de la electrónica y la informática: la invención del transistor de estado sólido (John Bardeen, William B. Shockley, Walter H. Brattain. Además en esta generción además del uso de las tarjetas perforadas se empezó a usar la cinta magnética como memoria externa y las impresoras eléctricas.
-
En 1959, Jack S. Kilby, fabrica el primer circuito integrado o chip, constituyendo el primer paso en la miniaturización de la electrónica. En 1965 la compañía IBM saca al mercado el primer ordenador de tercera generación (IBM 360).
Se empezaron a utilizar los discos magnéticos y aún se siguen utilizando en la actualidad (los discos duros). -
Se inició con la creación del microprocesador (elemento central para el cálculo y procesado de la información).
En 1969 entró en servicio la primera red de comunicaciones entre ordenadores, la red ARPANET, precursora de lo que hoy conocemos como Internet.
Con la aparición de mejores equipos y nuevos lenguajes de programación, la informática se consolida como industria. -
Creado en 1976 por Paul Allen y Bill Gates.
-
Se creó por Stephen Wozniak y Steve Jobs, que encaminó sus intereses a la fabricación de ordenadores de uso personal.
-
Se lanzó al mercado el primer ordenador personal o PC (personal computer) basado en el micro procesador Intel 8086.
Poco después nacería así el sistema operati VO MS-DOS creado por Microsoft. -
En 1985, Microsoft publica la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el PC de IBM y compatibles desde 1981.
A partir de 1990 el entorno gráfico Windows, desarrollado por Microsoft, se convierte en el soporte básico de los orde nadores personales.
Windows 2.0 salió al mercado en diciembre en 1987 y fue algo más popular que la versión inicial. -
Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático «gúgol»
-
Las investigaciones actuales en el campo de la informática se encaminan hacia el desarrollo de la quinta generación de orde nadores, que se caracteriza por:
La búsqueda de nuevas tecnologías y arquitecturas, la utilización del lenguaje natural como medio de comunicación con el ordenador (por ejemplo el reconocimiento de voz), la «inteligencia artificial (IA)».