-
Se podría nombrar al ábaco como el primer invento en la historia de la computación (desde aproximadamente 3000 a.C.). Luego, más avanzado el siglo XVII, el francés Blaise Pascal y el alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz inventaron calculadoras simples, que no resultaban fáciles de utilizar con fiabilidad; pero los problemas lógicos fundamentales de estas máquinas siguieron desafiando a los más privilegiados pensadores durante los siguientes siglos
-
LOS PRIMEROS ORDENADORES FUERON CREADOS CON EL FIN DE CALCULAR OPERACIONES SENCILLAS, A MAS VELOCIDAD QUE LA ENTE HUMANA, ES DECIR COMO UNA CALCULADORA
-
http://http//www.profesormolina.com.ar/tecnologia/informatica/histo_infor.htm
los egipcios quienes 500 años AC inventaron el primer dispositivo para calcular, basado en bolillas atravezadas por alambres. La palabra Abaco proviene del griego ABAX que significa una tabla o carpeta cubierta de polvo. -
En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos.
El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas introducían los datos.
Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacío y 1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos. -
Esta generación nace con el uso del "transistor", que sustituyó a los bulbos electrónicos. El invento del transistor, en 1948, les valió el Premio Nóbel a Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley. El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia. Entre las ventajas de los transistores sobre los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
https://sites.google.com/site/is23generaciones/tercera-generacion-1964-1971 -
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) https://sites.google.com/site/angelacabrera2012/cuarta-generacion-de-la-informatica
-
se refiere al uso de la tecnología asociada con la inteligencia artificial, apoyándose en la tecnología de integración de ultra gran escala, que permite colocar en un solo chip un sinnúmero de módulos.Esta generación tiene como fundamento los avances tecnológicos obtenidos en las generaciones informáticas anteriores. Por tanto, está destinada a encabezar una nueva revolución industrial.https://www.lifeder.com/quinta-generacion-computadoras/
-
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.
https://www.tecnologia-informatica.com/generaciones-computadoras-sexta-generacion/