-
Fue uno de los primeros instrumentos utilizados para realizar cálculos. Se trata de un cuadro demadera que dispone de 10 cuerdas puestas de forma paralela y en cada cuerda 10 bolas. Se utilizaba para enseñar operaciones simples o realizar operaciones más complejas en el comercio.
-
La imprenta es un método mécanico destinada a reproducir textos e imágenes en papel, pieles, tela, etc... que expandió a gran escala la cultura.
-
Fisólofo y matemático del siglo XVII, fue reconocido principalmente por crear la primera calculadora mecánica con la intención de ayudar a su padre con los ingresos fiscales de la provincia, ya que su padre era contable.
-
Fue la primera calculadora que funcionaba de forma mecánica, inventada por el filósofo y matemático Blaise Pascal. Estaba formada por unas ruedas dentadas formando una cadena de transmisión, cuando una rueda giraba completamente, hacia avanzar un grado hacía la siguiente.
-
Leibniz usando el modelo creado por Pascal creó un dispositivo que permitia multiplicar dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones.
-
Hollerit creó una maquina capaz de reducir el tiempo al realizar análisis de datos, buscando mecanizar la tabulación manual. Observando que podía resolver las preguntas contenidas en los censos con una respuesta de SI o NO, así formando lo que hoy se conoce por el sistema binario
-
Fueron unos componentes electronicos que permitieron amplificar, conmutar o modificar la red electrica. Sus funciones eran militares y cientificas. Sirvieron para la creación de los primeros ordenadores, ENIAC y UNIVAC.
-
Se comenzó a construir los ordenadores mediante transistores, ya que eran más pequeños y más baratos. Esto favoreció a su funcionamiento y a su tamaño reduciéndolo considerablemente.
-
Los circuitos integrados o microchips estaban formados por circuitos integrados que incluían miles de componentes electrónicos. Esto llevo a cabo la creación del sistema operativo Unix.
-
El microprocesador está formado por circuitos integrados de alta densidad y de gran velocidad, se le considera el cerebro del ordenador. Con ellos nacieron los ordenadores personales y con su comercialización.
-
Son los ordenadores actuales, estos utilizan procesadores muy potentes combinados con tecnologías muy avanzadas como la nanotecnología y la inteligencia artificial.
-
Nuevos desarrollos de nanotecnología, inteligencia artificial y telecomunicaciones.