REVOLUCIÓN DE LA IMPRENTA EN LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA CULTURA

  • Surgimiento
    1440

    Surgimiento

    Johannes Gutenberg, un inventor alemán, desarrolló una prensa de impresión que utilizaba letras móviles de metal.
  • Biblia de Gutenberg
    1455

    Biblia de Gutenberg

    La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas, fue uno de los primeros libros importantes impresos con tipos móviles.
  • Expansión de la imprenta
    1460

    Expansión de la imprenta

    Después de la impresión exitosa de la Biblia de Gutenberg, la tecnología de la imprenta se difundió rápidamente por toda Europa.
  • La Crónica Hungarorum
    1476

    La Crónica Hungarorum

    La "Cronica Hungarorum", impresa en Hungría por András Hess, se considera uno de los primeros libros impresos en Europa Central y Oriental.
  • Aldus Manutius: Introducción de la Cursiva
    1495

    Aldus Manutius: Introducción de la Cursiva

    Aldus Manutius, un impresor veneciano, introdujo la cursiva en la imprenta, lo que permitió la producción de libros más compactos y asequibles.
  • Impresión de “Hypnerotomachia Poliphili”
    1499

    Impresión de “Hypnerotomachia Poliphili”

    La impresión de "Hypnerotomachia Poliphili", un libro renombrado por su diseño tipográfico y su belleza visual
  • Consolidación de la imprenta en Europa
    1501

    Consolidación de la imprenta en Europa

    Ottavio Petrucci inventó el sistema de impresión de música por medio de tipos móviles, e imprimió el primer libro de partituras con dicha imprenta.
  • Colección de obras
    1515

    Colección de obras

    Los escritos clásicos más sobresalientes estaban disponibles en imprenta, la mayoría en múltiples ediciones y muchos en colecciones de obras completas.
  • Difusión de la  Reforma protestante
    1517

    Difusión de la Reforma protestante

    El uso de la imprenta por parte de Martín Lutero para difundir su tesis y propiciar la Reforma Protestante.
  • Primera imprenta en América
    1539

    Primera imprenta en América

    La primera imprenta en América fue establecida en la Ciudad de México, por Juan de Zumárraga, arzobispo de la ciudad.
  • La regulación de la imprenta en Francia

    La regulación de la imprenta en Francia

    En Francia, el Cardenal Richelieu implementó políticas de control sobre la imprenta en el siglo XVII, lo que llevó a la creación de la "Licencia Real" en 1635
  • La creación de la Star Chamber

    La creación de la Star Chamber

    En Inglaterra, se estableció la Star Chamber (Cámara estrellada) en 1637, que regulaba la imprenta y la publicación de libros.
  • Primera imprenta en Norteamérica

    Primera imprenta en Norteamérica

    En 1638, se estableció la primera imprenta en las colonias británicas de Norteamérica, en Cambridge, Massachusetts, por Stephen Daye.
  • Publicación de obras destacadas

    Publicación de obras destacadas

    El siglo XVII vio la publicación de obras literarias notables, como "El Quijote" de Cervantes en 1605 y "Paraíso Perdido" de John Milton en 1667
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    A partir de la revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie.
  • Aparición de la Aguatinta

    Aparición de la Aguatinta

    Es una técnica pictórica de grabado calcográfico que permite la obtención de semitonos o infinitas gradaciones de un mismo color
  • Desarrollo de la Estereotipia

    Desarrollo de la Estereotipia

    Es una forma de impresión que se caracteriza por hacerlo con planchas firmes en lugar de por tipos sueltos. El prototipo de impresión estereotipada se hizo sobre yeso en 1729.
  • Aparición de la Litografía

    Aparición de la Litografía

    Es un procedimiento de impresión en el cual se reproduce un dibujo o grabado realizado sobre la superficie de una piedra al estamparlo sobre una hoja de papel.
  • Máquinas de papel continuo

    Máquinas de papel continuo

    La primera máquina para producir papel continuo capaz de producir una hoja con una longitud de 60 cm.
  • Rotativa de Frederic Koenig

    Rotativa de Frederic Koenig

    La prensa de Koenig era una máquina de impresión de vapor, permitiendo la impresión de periódicos a altas velocidades.
  • La Penny Black

    La Penny Black

    La "Penny Black" es el primer sello postal adhesivo del mundo. Lleva el retrato de la Reina Victoria y tenía un valor nominal de un penique.
  • Ley de Derechos de Autor

    Ley de Derechos de Autor

    Fue una legislación importante que amplió y consolidó la protección de los derechos de autor en el país.
  • La máquina de escribir

    La máquina de escribir

    Transformó la forma en que se producían documentos escritos. Facilitó la escritura y la reproducción de textos.
  • Desarrollo del fotograbado

    Desarrollo del fotograbado

    El fotograbado es un proceso de impresión que se desarrolló en el siglo XIX y permitió la reproducción de imágenes de alta calidad en publicaciones impresas.
  • Impresión offset

    Impresión offset

    Su uso se generalizó en el siglo XX. La patente original de la impresora offset fue concedida a Ira Washington Rubel en 1904.
  • Invención de la fotocopiadora

    Invención de la fotocopiadora

    Chester Carlson inventó el proceso de la fotocopiadora, lo que simplificó la reproducción de documentos y materiales impresos.
  • Invención de la World Wide Web

    Invención de la World Wide Web

    Aunque la web no está directamente relacionada con la imprenta tradicional, su introducción revolucionó la forma en que se accede a la información y se comparte el conocimiento.
  • Bibliotecas digitales

    Bibliotecas digitales

    Muchas bibliotecas comenzaron a ofrecer servicios de préstamo de libros electrónicos, lo que facilitó el acceso a la lectura de calidad sin costo adicional.
  • Desarrollo de la impresión 3D

    Desarrollo de la impresión 3D

    La impresión 3D avanzó, permitiendo la creación de libros físicos de forma más accesible y personalizada, lo que podría influir en la producción y distribución de libros en el futuro.