-
Las figuras se encuentran de manera específica y se suponen o yuxtaponen. Invocan la caza, rituales o expresan mitos, están flotando en un espacio indefinido y se usaban pigmentos de animales o minerales, colores planos y figuras definidas y simplificadas.
-
Las figuras miran al infinito y tienen formas cúbicas. Buscan exaltar al faraón y transmitir idea de inmortalidad. Utilizan la frontalidad y figuras simétricas y equilibradas. Usan colores planos, líneas de contorno cerradas y tamaño en relación con el poder. Tienen el rostro y las piernas de perfil y el torso de frente.
-
Figuras ensimismadas y rostros serenos y muestran la idea de la perfección. Las figuras están de pie, en contrapeso, se rompe la frontalidad y capta el movimiento del ser humano. Tienen expresiones naturales y los materiales mas comunes son el mármol, marfil, etc.
-
Las figuras miran al espectador o entre ellas queriendo transmitir un mensaje, revela el poder de Dios y las figuras son frontales, con simetría y la cabeza y el cuerpo de semi-perfil. En las figuras no importan la belleza y en las pinturas resaltan las manos y los ojos.
-
Se miran entre ellas y entre si mismas, vinculan el ser humano con la luz, las figuras están de forma informal y contextualizándose dentro de un grupo. Las pinturas son al oleo y destacan actos cotidianos.
-
Figuras ensimismadas, mirando hacia adentro, conociéndose a sí mismas, intentan comprender la realidad y entender al ser humano, se representa en 3/4 y buscan el movimiento del cuerpo. Trata de resaltar la belleza y el cuerpo humano. Utilizan grafito, sanguina y tintas, grabados, pintura, mural al fresco y al oleo.
-
Los rostros miran al espectador, generan la sensación del momento. La vida cotidiana, la naturaleza, la vida y los sentimientos. Tienen todo tipo de posturas extrañas y perspectivas inusuales, hay una reflexión de la vida y la muerte. Predomina la importancia de la luz, el claroscuro y los fondos indefinidos, y resaltan lo feo, la miseria y también la belleza emocional extrema.
-
Los rostros miran al espectador, tienen el afán por reunir conocimientos y las imágenes buscan la realidad. Las posturas son teatrales, con carácter ético elevado. Retratan la nobleza y se trabajan los tejidos y materiales de manera hiperrealista y se defiende la libertad del pintor.