-
3500 BCE
PREHISTORIA
Periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. -
3150 BCE
EGIPCIOS
El Antiguo Egipto fue una civilización agrícola de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las más importantes de la Humanidad -
1400 BCE
RENACENTISTA
El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta la primera mitad del siglo XVI, cuando dio paso al período barroco. Tuvo su origen en la región de Italia, desde donde se extendió al resto de Europa. -
1200 BCE
GRIEGO
La Civilización Griega fue una cultura que floreció en el Mediterráneo. Su núcleo se hallaba en la península llamada Peloponesio y la región continental inmediata, además de las islas del Mar Egeo. Sin embargo, se extendió hacia la península de Anatolia (actual Turquía), el norte de África, la península itálica, Sicilia y el Mar Jónico. En cierto momento de la historia se expandieron por Asia hasta casi alcanzar la India. -
753 BCE
ROMANOS
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La idea de la Antigua Roma es inseparable de la cultura latina. Se formó por una agrupación de pueblos en el siglo VIII a. C. y dominó el mundo mediterráneo y la Europa Occidental desde el siglo I hasta el V mediante la conquista militar y la asimilación de las élites locales. Su dominio ha dejado importantes huellas arqueológicas y numerosos testimonios literarios. -
476 BCE
EDAD MEDIA
La Edad Media o Medievo es un periodo histórico que se desarrolló entre los siglos V y el siglo XV y supuso un cambio en toda la sociedad a nivel mundial. Normalmente se considera que se inició en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y que finalizó en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha en la que además se terminó la guerra de los Cien Años y se inventó la famosa imprenta de Gutenberg. -
SIGLO XXI
El siglo xxi se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracteriza por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de información, conectividad a bajo costo.