-
-
-
Con la brújula se llega a Asia y Occidente
El hombre estudia a las estrellas.
En esta epoca puede decirse que la única oferta de servicios de hospitalidad era la que procedía de los monasterios cristianos.
•Durante la edad media la iglesia albergaba a los viajeros dentro de sus monasterios aceptando de sus huéspedes donativos, estos establecimientos se llamaban hospederías. -
La industria del alojamiento:
Es una de las actividades comerciales más antiguas, surge por la necesidad del ser humano de viajar para comercializar: se utilizaba el método de campamentos en los cuales tenían que viajar con sus tiendas y las asentaban en el mejor lugar que encontraban antes de que se ocultara el sol. -
Razones para la hospitalidad
Necesario para su bienestar religioso
Supersticiones
Filosofía de dar para recibir
Se convierte en una cuestión de honor
-Razones para viajar
Religión
Experiencia
Salud y descanso
Misión: militar, diplomática o política
-Características de alojamiento
Persas: en tiendas suntuosas
Tabernas y posadas, dan refugio y sustento mínimo -
Como las posadas y tabernas eran inadecuadas para los aristócratas, se erigieron, para éstos, estructuras lujosas, con cuartos privados, saneamiento individual y todas las comodidades de los castillos europeos
-
• Las posadas inglesas (inns) aparecen a fines del siglo XVII.
-
-Razones para viajar
Viajes de exploración (conquista, colonización, evangelización y fortuna fácil)
S. XVIII (educación, ciencia, búsqueda de naturaleza y salud)
Por obligación y por negocios
-Características de los alojamientos
Las cortes se alojan en castillos y casas de nobles
Los permisos se expanden por el señor local
Construcción: forma rectangular, con una sola entrada, con puerta abovedada, patio inferior utilizado para: ferias, bosas y teatro, con construcciones al in -
-
Habitaciones privadas
Tubería interna
Baños en cada habitación
Elevadores de vapor
Teléfonos
Modelo de cadenas hoteleras
Pequeños hoteles cerca de las estaciones de ferrocarril
Mayor comodidad y servicio
Aparecen sindicatos
Crisis financiera -
La 1ª mitad del siglo hoteles rectangulares, de tamaño medio
-
En 1936 se inauguró en la ciudad de México el hotel reforma el primer hotel de lujo con gran capacidad de habitaciones.
-
-
Grandes hoteles, usados para convenciones, con extensas áreas, espacios funcionales, mercado en crecimiento
-
Satisfacer nuevas preferencias y características del consumidor
Arquitectura contemporánea y sustentable
Servicio de la comunicación
Hoteles temáticos