-
La compañía más antigua de la que se tiene registro es una empresa japonesa dedicada a la construcción de nombre Kongo Gumi, según datos de Businessweek, la cual fue fundada en el año 578, aunque en esa época no existía un concepto de lo que es una marca.
https://www.merca20.com/cuales-fueron-las-primeras-marcas-registradas-en-la-historia/ -
Uno de los orígenes más extendidos de la palabra inglesa Brand, marca, es la que deriva del antiguo término nórdico Brandr, que significa “quemar", debido a que éste era el método por el cual los propietarios de ganado marcaban a sus reses con símbolos para identificarlas.
http://brandemia.org/los-origenes-del-branding-parte-1-el-hombre-como-animal-simbolico#:~:text=De%20hecho%2C%20uno%20de%20los,reses%20con%20s%C3%ADmbolos%20para%20identificarlas. -
Si hacemos un rastreo documental sobre la historia de las patentes para descubrir los orígenes de este asunto encontramos que la concesión de este tipo de privilegios se formalizó por primera vez en Italia mediante el Estatuto de Venecia de 1474.
https://www.protectia.eu/2013/11/historia-de-las-patentes/#:~:text=La%20primera%20patente%20conocida%20fue,frente%20a%20los%2010%20habitual -
A finales de esta época, en 1827, el término marca se amplió e incluyó en el diccionario como “un cuño particular de determinados bienes”
http://www.uriel.org/gestion-de-marcas/el-origen-del-branding/ -
En 1870, en Estados Unidos, se creó un registro federal de marcas que al poco tiempo se declaró inconstitucional por la Suprema Corte, pero durante su vigencia la primera marca registrada fue Averill Paints, de una compañía productos de pintura ahora extinta.
-
Aunque no es la más antigua, la marca de cerveza Bass fue la primera en inscribir su nombre y logotipo (un triángulo) en un registro de protección de propiedad intelectual. Eso ocurrió en Inglaterra en 1876 luego de que se creó una legislación para proteger a las marcas en busca de una competencia comercial más justa.
https://www.merca20.com/cuales-fueron-las-primeras-marcas-registradas-en-la-historia/ -
La Gerencia de Marca tiene sus orígenes por 1927, en Procter & Gamble pero no se le conocía con ese nombre sino con el de Gerencia de Coordinación, y se enfocaba a un solo producto de una pequeña familia de productos.
https://www.gestiopolis.com/historia-y-teoria-de-la-gerencia-de-marcas/ -
El crecimiento potencial de la marca se da a partir del año 1950, donde se reconoce a
la misma como una propuesta única de venta, cuya imagen ofrecía cierto grado
protección a la empresa, la cual generaba sentimientos y emociones en los
consumidores.
https://www.palermo.edu/dyc/maestria_diseno/pdf/tesis.completas/61%20Silvina%20Roldan.pdf -
Entre los años 50’s y 70’s hubo un gran crecimiento económico, la Gerencia de marca prosperó ampliamente
https://www.gestiopolis.com/historia-y-teoria-de-la-gerencia-de-marcas/ -
En 1958 se expuso que la personalidad de marca es esencial para la
perspectiva que se le da al producto en particular, partiendo de un enfoque que
hace brindar la marca.
Desde este momento comprendemos que las marcas no
solo pueden ser percibidas por sus beneficios sino que también por sus
características de personalidad como alegría y honestidad.
http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/tesis/88737.pdf -
La agencia J. Walter Thompson en los años 60 trabajaba con una estrategia denominada plan "T" que consideraba a la marca como una "síntesis de trabajo, pensamientos y proyecciones emocionales"
-
Comienza a usarse la palabra “marca” no sólo como marca de productos y servicios sino también para denominar a las marcas corporativas (corporate brands). Aparece la práctica de la creación de identidad corporativa, el sentido de pertenencia y la alineación de fans (empleados y consumidores) a la cultura de una compañía.
https://www.branfluence.com/que-es-branding/ -
En la década de los 80’s las empresas tuvieron un crecimiento lento por lo que en algunas la Gerencia de marca fue abolida y en otras modificadas.
-
En 1980 las empresas comienzan a considerar a la marca como un activo en sus balances.
http://35.227.45.16/bitstream/handle/20.500.12277/1297/00000491.pdf?sequence=1&isAllowed=y -
Para 1990 Procter & Gamble creó la Gerencia de marca por categoría en donde cada categoría supervisa un número de gerentes de marca.
-
Aaker (1996) explica que la identidad de marca es un conjunto de activos y pasivos
vinculados al nombre y símbolo de la marca que incorporan el valor suministrado
por un producto o servicio a la compañía y/o a sus clientes.
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/10237_9687.pdf -
Actualmente las empresa entregan aspectos de caracterización y diferenciación entre una marca y otra. Por este motivo, Jennifer Aaker (1997) propone un modelo en el contexto de Estados Unidos, mediante una escala generalizable y confiable, señalando que existen cinco dimensiones de personalidad: competencia, rudeza, sinceridad, sofisticación y emocionalidad.
https://www.researchgate.net/publication/315282854_Modelos_de_Personalidad_de_marca_una_descripcion_de_1997_a_2015 -
El gerente de marca de hoy debe ser consciente de
que una de las principales orientaciones en la mercadotecnia, de cara al nuevo milenio, es el servicio
al cliente, ya que con la enorme cantidad de opciones que existen y seguirán surgiendo de productos
y servicios en todos los mercados, dará al consumidor un incentivo para preferir su marca, debido a
este enfoque de servicio (Cabré, 2001).
file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-ElGerenteDeMarcaComoProtagonistaDeLasOrganizacione-6070468.pdf -
“Un producto o un servicio cuyas dimensiones lo diferencian, de alguna manera, del resto de los productos o servicios destinados a satisfacer la misma necesidad. Las diferencias pueden ser funcionales, racionales, o tangibles: relacionadas con el desempeño de la marca” (Kotler & Keller, 2012).
-
El Brand Equity permite la construcción de marcas fuertes apoyando la comunicación y
enlazando las estrategias de marketing, además de generar los beneficios previamente
mencionados; también fortalece los estados financieros permitiendo conocer
objetivamente el valor del activo intangible.(Forero Siabato y Duque Oliva, 2014) -
El branding es una disciplina en constante movimiento, que crece y evoluciona año tras año. Adaptarse al contexto cambiante antes de que vuelva a alterarse es todo un reto.
Se trata de cambiar para avanzar.
https://www.puromarketing.com/3/32987/tendencias-branding-para-futuro-para-quienes-saben-anticiparse.html