-
Los hombres primitivos son quienes vivieron momentos históricos en los cuales la civilización se encontraba poco desarrollada. La cultura primitiva, por lo tanto, pertenece a la prehistoria.
-
Es un grupo reducido de personas que no tiene parentesco alguno.
-
Obedece a un jefe el cual estaba conformado con la familia y tenían un gran lazo familiar.
-
Esta forma parientes de sangre que son la base principal del parentesco y se organizan atraves de grupos de generaciones
-
Su origen se establece entre lo que fue el salvajismo la barbarie.
-
Características:
- Los hijos considerados una bendición.
- La infertilidad era considerada un castigo Divino.
- Gran numero de descendencia.
-Se le da prioridad al hijo primogénito. -
La influencia de una familia numerosa que se hacen notar en tener muchos hermanos, hijos, primos, sobrinos.
El padre tomaba decisiones con respecto a sus hijos hombres y mujeres para darle honor y respeto. -
La estructura de la familia de edad media se manifestaba en la sociedad media romana núcleo matrimonial, esposos e hijos y un grupo de parientes lejanos, viudas, jóvenes huérfanos, sobrinos y esclavos.
-
Se estableció un principio según el cual la educación y el cuidado de los hijos era realizado por las madres hasta los siete años de manera plena, ellos que estaban vinculados tanto de sangre o de matrimonio
-
Durante los últimos siglos la familia experimenta profundas transformaciones. El impacto ideológico de los años 60 altera la relación entre los miembros de la familia y también la relación entre ésta y la sociedad. La familia se suma a los procesos de modernización de la sociedad, adaptándose al cambio de modo interactivo
-
Ruptura de tradición, igualdad de los derechos humanos, fortalecimiento con los padres, hijos y amigos como familias unidas por lazos puramente afectivos màs que sanguíneos o legales
-
Para este año el prototipo familiar evoluciono en parte hacia unas estructuras modificadas que engloban a las familias mono parentales. familias de padre o madre casados en segundas nupcias y familias sin hijos o el fallecimiento de uno de los padres, en la actualidad se podría decir que las familias mono parentales son consecuencias del divorcio o de mujeres solteras con sus hijos.
-
Uno de cada cuatros hijos vivían solo con uno de los padres, por lo general con la madre. sin embargo, muchas de las familias mono parentales se convierten en familias con padre y madre a través de un nuevo matrimonio o una pareja nueva.
-
El término familia procede del latín familia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel.