-
Daniel McCallum (1815-1878), superintendente general de una compañía del ferrocarril, diseñó lo que se consideró el primer organigrama moderno. Fue un diagrama ilustrado del ferrocarril de Nueva York y Erie. McCallum lo hizo dibujar por George Holt Henshaw (1831-1891), ingeniero civil y diseñador.
-
La empresa Computing-Tabulating-Recording Company (CTR), más conocida hoy en día como IBM, experimentaba un desarrollo sin precedentes y, con ella, nacía un nuevo concepto de organigrama que, visualmente, se caracterizaba por ser más simétrico y funcional que el anterior.
-
Empiezan a aplicar la estructura organizacional para mostrar sus arquitecturas
-
Representación gráfica de la estructura de una empresa o una institución, en la cual se muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como de las personas que trabajan en las mismas.
-
Dinamica de grupo para desarrollar las organizaciones realizado con grupos de personas de una misma organizacion.
-
Grandes multinacionales creyeron que sería más eficiente mostrar las distintas divisiones o grupos de productos como entidades separadas, cada una con sus propias áreas funcionales. La idea era agrupar labores que necesitaban del mismo conocimiento, habilidades y recursos para trabajar en proyectos específicos y a cada una se le designan áreas puntuales, como el lanzamiento de un nuevo producto.
-
La adaptabilidad se empieza a trabajar en las organizaciones, y se vuelve parte de las politicas y de la estructura organizacional, de esta forma, los cambio son bien aceptados.
-
Actualmente, las estructuras organizacionales holgadas y de hologramas han tomado forma, eliminando las muchas, si no todas, capas desautoridad en favor de solo unas pocas con más amplias posibilidades de control. Con esto, como hemos indicado anteriormente, los empleados podían trabajar con varios equipos, en diferentes proyectos, compartiendo habilidades, información y responsabilidades.
-