-
No hay un registro exacto de los comienzos de la existencia de la estadística, sin embargo se tienen registros en Sumeria, Egipto, la antigua China, Babilonia de recopilación de datos de esta índole, hasta existe una biblioteca que reunió este tipo de información,la cual utilizaron para la creación de sus infraestructuras, como por ejemplo las piramidales de Egipto.
-
Se dio a conocer la palabra ‘estadística’ gracias a Godofredo Achenwall quien fue el primero en realizar escritos sobre la probabilidad. John Graunt (1620-1674) quien, junto con su ayudante William Petty (1623-1687) fueron los primeros en crear los censos estadísticos, y las primeras tablas de probabilidades de edades. Nacieron muchos actores Matemáticos, que ayudaron a contribuir en la unión de los conceptos de estadística y de probabilidad.
-
En esta etapa la evolución de la estadística se vio obligado a tomar una pausa a causa de las guerras, dificultades de las civilizaciones, cambios climáticos e importantes transformaciones culturales en las diferentes partes del mundo, y no fue hasta el renacimiento (siglo XV y XVI) cuando la estadística volvería a cobrar vida.
-
Durante la época romana ya existían personas con la capacidad para comenzar a generar cuadre de balances, conceder préstamos y registrar el tipos de intereses, gracias a esto se generaron lo que se conoce como métodos descriptivos (mortalidad infantil, defunciones, nacimientos y habitantes por kilómetro cuadrado).
-
Con el pasar de los años el tema de la estadística se volvió mas compleja de aplicar, adjuntando diferentes descubrimientos desde el comienzo del siglo XX, de la mano de Kolmogorov y Borel quienes hicieron que tuviera mas relevancia dotándola de una matemática bastante solida, junto con Fisher y Pearson quienes adjuntaron la disciplina científica, consta subrayar que los avances tecnológicos de los últimos siglos han reforzado mucho esta herramienta, exponiendo sus capacidades.