evolución de la escritura

  • Etapa ideográfica
    3800 BCE

    Etapa ideográfica

    una primera aproximación al concepto de ideográfica parte del campo de investigación científica, se trata de estudios dedicados a la comprensión de las particularidades individuales y únicas de los objetos de estudio
  • Etapa pictográfica
    3600 BCE

    Etapa pictográfica

    pictografía es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra.
  • primer escritura en cuneiforme
    3500 BCE

    primer escritura en cuneiforme

    En un principio, la escritura a base de pictogramas no era adecuada para escribir conceptos abstractos, los verbos y sus tiempos, los pronombres, etc. Por ello, se comenzaron a utilizar ciertos símbolos con valor fonético silábico.
  • glifos
    3500 BCE

    glifos

    un glifo es una representación gráfica de un carácter, de varios caracteres o de parte de un carácter y es el equivalente actual del tipo de imprenta (la pieza que tenía grabada la letra). Un carácter es una unidad textual mientras que un glifo es una unidad gráfica.
  • escritura en la edad de bronce
    3500 BCE

    escritura en la edad de bronce

    La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
  • protoescritura
    3000 BCE

    protoescritura

    se refiere a los primeros sistemas de la escritura que surgieron en Eurasia a principios del III milenio a. C., que fueron un desarrollo basado en tradiciones anteriores de sistemas simbólicos que no pueden ser clasificados como escritura propiamente dicha, pero que tienen muchas características que recuerdan a aquélla
  • ideograma geografico
    2800 BCE

    ideograma geografico

    ideograma es un signo esquemático no lingüístico que representa globalmente conceptos o mensajes simples. Por ejemplo, las señales de tráfico o los símbolos matemáticos. Se caracterizan por su universalidad, su economía y la rapidez con que se verifica su percepción: de ahí su amplísimo uso.
  • escritura cuneiforme
    2600 BCE

    escritura cuneiforme

    a escritura cuneiforme es comúnmente aceptada como una de las formas más antiguas de expresión escrita, según el registro de restos arqueológicos.
  • Jeroglíficos anatolios

    Jeroglíficos anatolios

    La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio
  • Escritura silábica cuneiforme

    Escritura silábica cuneiforme

    En algunos conjuntos de tablillas, como los de Uruk, se han contado hasta 2000 signos cuneiformes diferentes. En los siglos sucesivos, tal variedad se redujo enormemente, hasta que durante el período acadio eran usados con asiduidad unos 600