Evolución de la Escritura

By JEOS28
  • Ideogramas cuneiformes en tablillas de arcilla, en Uruk (Mesopotamia)
    4000 BCE

    Ideogramas cuneiformes en tablillas de arcilla, en Uruk (Mesopotamia)

    Tablas de arcilla divididas en columnas en las que, con un punzón afilado de cañamo, se dibujaban símbolos que son conocidos como pictogramas.
  • Primeros ideogramas jeroglíficos, en Hieracómpolis, Egipto
    3300 BCE

    Primeros ideogramas jeroglíficos, en Hieracómpolis, Egipto

    Las palabras no se representan con signos alfabéticos o fonéticos, sino que el significado de las palabras se expone con símbolos o figuras.Cada jeroglífico es una imagen de un objeto real de la vida cotidiana de ese entonces.
  • Primer alfabeto, en cuneiforme, en Ugarit, Canaan
    1500 BCE

    Primer alfabeto, en cuneiforme, en Ugarit, Canaan

    Alfabeto ugarítico: vocabulario consonántico de 30 símbolos, correspondientes a igual número de sonidos, que fueron adaptadas a partir de caracteres cuneiformes e inscritas en tablillas de arcilla.
  • Alfabeto Fenicio
    10 BCE

    Alfabeto Fenicio

    El alfabeto fenicio estaba compuesto por 22 letras y se escribía de derecha a izquierda, como el actual árabe. No tenía signos para representar vocales. Además, no separaban las palabras.
  • Alfabeto Griego
    9 BCE

    Alfabeto Griego

    El abecedario griego se desarrollo a partir del alfabeto fenicio y consta de 24 letras, divididas en mayúsculas y minúsculas y utilizadas de igual forma que el actual alfabeto español, es decir; para formar palabras y hacer ciertas representaciones.
  • Alfabeto en latín
    6 BCE

    Alfabeto en latín

    Contenía sólo 21 letras (sonidos aspirados como th, kh, o ph no los hay en latín) y, al principio, se empleaba una dirección de escritura de derecha a izquierda o en bustrófedon. Algunas inscripciones públicas sobre piedra y metal mostraban separación de palabras por medio de puntos colocados a media altura.
  • Alfabeto español
    9

    Alfabeto español

    El actual abecedario español, esta conformado por 27 letras (22 consonantes y 5 vocales), además se reconocen 5 dígrafos (ch, rr, ll, gu, qu)compuestos por dos letras que forman un sólo sonido.