-
Aparece la escritura en pinturas rupestres y petroglifos. son símbolos gráficos que se vienen empleando desde el Paleolítico, representan objetos, ideas o conceptos; son identificables en el entorno del observador.
-
la escritura cuneiforme se escribía en tablas de arcilla el uso de la escritura era básicamente utilitario.
-
Los Egipcios empiezan a utilizar la escritura jeroglifica.
-
Se cambia de un sistema utilitario a un sistema con fines religiosos. Fueron profusamente empleados por tribus primitivas, en todos los tiempos.
Y se siguen empleando actualmente en prácticas pseudo-religiosas del campo de las supersticiones. -
Los cananeos usan un nuevo método de escritura con un alfabeto de 27 letras.
-
Se graban las primeras inscripciones chinas sobre de tortuga.
-
Se lleva a acabo la invención del alfabeto sencillo por los Fenicios.
-
La historia del idioma español comienza con el latín vulgar del Imperio Romano. Específicamente tiene su origen en el latín vulgar presente en la zona central del norte de Hispania. Tras la caída del Imperio Romano en el siglo V la influencia del latín culto en la gente común fue disminuyendo paulatinamente. El latín hablado de entonces fue el fermento de las variedades romances hispánicas, entre ellas el castellano antiguo, origen a su vez de las variedades que constituyen la lengua española.
-
- Grecia adopta el alfabeto fenicio e introduce las vocales.
- Se alfabetizaba con textos como la Iliada y la Odisea, se enseñaba a escribir empleando tablillas de cera.
-
Se lleva a cabo la invención del papel en China.
-
Se lleva a cabo la lectura en voz alta y de auditorios la comunicación con el pueblo se daba a través del Heraldo que fue de las primeras formas del periodismo.
-
Las mujeres letradas mediante la escolarización de la lectoescritura. Se denomina lectoescritura a la habilidad para leer y escribir. Sin embargo, dentro del contexto educativo ésta es considerada un proceso de aprendizaje, al cual los docentes pondrán mayor énfasis, durante la etapa inicial de educación (4 a 6 años), asignándoles a los niños diversas tareas que implican actividades de lectoescritura.
-
La litografía es un procedimiento de impresión en el cual se reproduce un dibujo o grabado realizado sobre la superficie de una piedra al estamparlo sobre una hoja de papel.
-
El telégrafo fue un invento que convirtió en realidad la comunicación eléctrica, dado que es la primera expresión que se registra en este tipo de comunicación. El telégrafo utiliza las señales eléctricas para poder enviar y recibir los mensajes codificados a través de líneas radiales.
-
Una máquina de escribir es un ingenio mecánico, electrónico o electromecánico con teclas unidas a los caracteres de escritura. Al pulsar dichas teclas se inicia el mecanismo que consigue imprimir la letra, número o símbolo en un papel
-
El correo electrónico, también conocido como e-mail, es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.
-
Emojies una palabra japonesa que se utiliza para designar las imágenes o pictogramas que son usados para expresar una idea, emoción o sentimiento en medios de comunicación digital.