Evolución De La Escritura

  • Escritura precolombina
    15,000 BCE

    Escritura precolombina

    En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para los lenguas indígenas de América incluso antes de la llegada de los europeos. Aunque frecuentemente se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar un idioma arbitrariamente a partir de su pronunciación.
  • Escrituras elamitas
    3200 BCE

    Escrituras elamitas

    La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio.
  • Escritura de India
    3000 BCE

    Escritura de India

    La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.10 No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura (un sistema de símbolos o algo parecido) o si es realmente una escritura de tipo logográfico-silábico de otros sistemas de escritura de la Edad del Bronce.
  • Pictogramas
    2700 BCE

    Pictogramas

    A este sistema se incorporó una escritura pictográfica utilizando un estilete afilado para indicar lo que se estaba contando. La escritura con estilete redondeado y estilete afilado fue poco a poco reemplazada por un estilete en forma de cuña. Finalmente, la escritura cuneiforme se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, sílabas y números. A partir del siglo XXVIa.C., esta escritura se adaptó al idioma acadio y más tarde a otros como el hurrita y el hitita.
  • Escrituras cretenses
    2000 BCE

    Escrituras cretenses

    Los jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica (de principios a mediados del II milenio a. C.). La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A.
  • Escritura china
    1500 BCE

    Escritura china

    La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce. Las muescas sobre caparazones de tortuga o jiaguwen han sido datadas por medio de la prueba del carbono. Los historiadores se han dado cuenta de que el tipo de medio utilizado tenía un efecto sobre lo que se quería documentar y el modo en que se empleaba.
  • La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética
    1050 BCE

    La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética

    El alfabeto fenicio dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos.
  • Jeroglíficos anatolios
    20 BCE

    Jeroglíficos anatolios

    Los jeroglíficos anatolios son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a. C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
  • Escritura cuneiforme
    4 BCE

    Escritura cuneiforme

    El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para grabar números. se incorporó una escritura pictográfica utilizando un estilete afilado para indicar lo que se estaba contando.
  • Jeroglíficos egipcios
    4 BCE

    Jeroglíficos egipcios

    Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al descifrado de los textos contenidos en la Piedra de Rosetta, que fue encontrada en 1799, en la que está grabado un decreto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y griega uncial. Se consiguió descifrar este documento gracias a estudios realizados por Thomas Young y, fundamentalmente, a Jean-François Champollion quien logró descifrar el método de su lectura en 1822, 23 años después de ser descubierta la piedra.