-
También conocido como libro digital, es una versión elec-trónica de un libro impreso o de un documento publicado en internet. Este formato puede hacer uso intensivo de hi-pervínculos o medios múltiples, tales como: audio, video y animación. Para visualizarlos es necesarios contar con una computadora, una tableta electrónica o un ereader.
-
Salen al mercado dispositivos de tinta y papel electrónicos, cuya característica es la ausencia de iluminación propia, para simular la opacidad del papel. El concepto fue desarrollado en la Universidad de Massachusetts y comercializado por laem-presa E-Ink. Antecede a la primera pantalla de tinta digital encolor
-
Creación del estándar de codificación de caracteres que fa-cilita la edición, transmisión y visualización de textos, sin alterar atributos de múltiples lenguajes, ya sean alfabéticos, ideográficos o similares. Este código único posibilita la escri-tura informática de casi todo idioma, incluido el rescate de algunas lenguas muertas.
-
Se gesta en la segunda mitad del siglo XX, con base en el rom-pimiento del orden en la lectura. Esta innovación modifica no sólo los modos de leer sino de crear, al grado de cuestionar el concepto propio de texto. Las primeras manifestaciones se encuentran en obras de Joyce o Cortázar, elaboradas para un lector no pasivo.
-
En la Europa protestante se propagó la enseñanza de la lec-tura para difundir los textos bíblicos; en el mundo católico se hizo algo similar para fines de adoctrinamiento, pero fue en la época de la Ilustración, en el siglo XVIII, cuando la mo-narquía española dispuso la proliferación de escuelas de pri-meras letras.
-
Desde 1609 eran publicadas gacetas con periodicidad semanal. Las más famosas fueron las francesas: Gazette, Le Journal des Sçavants (más tarde Journal des Savants) y Mercure Galant. La primera española fue la Gaceta de Madrid, de 1661, aunque el periódico tal como hoy lo conoce-mos nació en Inglaterra, en el siglo XVIII
-
1000 - Modelo de escritura gótica
1202 - Primer manuscrito sobre papel Aunque artesanos chinos en el siglo XI y coreanos en el XIII crearon sistemas de reproducción con tipos móviles, la im-prenta moderna fue perfeccionada hacia 1450 por Johannes Gutenberg, quien adaptó una prensa utilizada para exprimir uvas y fabricar vino. Se considera que su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas. -
370 - Modelo de escritura uncial
400 - Libros manuscritos iluminados Desde la antigüedad, la escritura y la lectura fueron privilegio de minorías ligadas al gobierno, el sacerdocio y la aristocracia. En la Alta Edad Media, buena parte de los manuscritos eran de temas sagrados, aunque al surgir las universidades en el siglo XII, fueron recuperados textos clásicos, tanto filosóficos como de saberes profanos. -
300 - Introducción del códice o códex
310 - Pergamino suplanta a papiro en Europa
340 - Libro desplaza al rollo El scriptorium (término que significa “un lugar para escribir”) era la habitación monástica anexa a la biblioteca, destinada a la copia de manuscritos. A comienzos del siglo XIII, aparecieron escribas profesionales queincluso trabajaron en su domicilio. -
50 - Modelo de escritura capital rústica
100 - Modelo de escritura capital romana
105 - Primeros comercios de libros en Atenas Desde el siglo IV el pergamino era el material básico para elaborar los códex medievales. Para escribir se usó primero el cálamo de caña y después las plumas de diversas aves. La tinta solía ser negra para los textos y roja para los títulos e iniciales. Para ahorrar espacio se inventó la letra minúscula. -
250 a.C.Escritura pictográfica maya La invención del papel, a principios del siglo II a.C., se atribuye a Ts’ai Lun. Desde un siglo atrás se elaboraban hojas de seda y lino para envolver objetos, pero este funcionario promovió el uso de fibras vegetales más compactas y ligeras que permitían la escritura con tinta.
-
700 a.C.Escritura latina
1100 a.C.Escritura fenicia Con el propósito de preservar el legado de la civilización grie-ga, Alejandro Magno fundó en el siglo III a.C. la Biblioteca de Alejandría, la más grande de su época, pues llegó a albergar más de 500 mil manuscritos, adquiridos en Grecia, el Medio Oriente, la India y África. Esta gran colección fue consumida casi en su totalidad por un incendio. -
Cuando Egipto prohibió la exportación de papiro, en la ciu-dad asiática de Pérgamo se empezó a utilizar piel curtida, raspada, raída y preparada para la escritura, llamada perga-mino; éste dio origen al códex. Los testimonios del uso datan del 2700-2500 a.C. y el pergamino más antiguo que se conser-va data del siglo II a.C.
-
3000 a.C.Biblioteca de Nínive con más de 22 mil tablillas de arcilla
Papiro en EgiptoComo soporte de escritura, desde 2800 a.C., los egipcios usaron el papiro, planta abundante a orillas del Nilo. Seccionaban su corteza en finas láminas y las colocaban en bandas cruzadas; al secarse, la savia servía como pegamento, luego se blanqueaba y pulía la superficie. -
Tablillas de arcilla
en MesopotamiaLas tablillas de arcilla fueron utilizadas en Mesopotamia des-de el 3000 a.C.El stilus, un instrumento a manera de triángulo, servía para inscribir en bloques de barro los caracteres de una escritura en forma de cuña (por esta razón se le llama cuneiforme). Estas piezas eran cocidas después para darles solidez y durabilidad.