-
Nace National Council of Teachers of English. Objetivo: tratar el tema de los valores educativos de las películas
-
Crea materiales de prensa y cine. Objetivo: instruir en educación mediática
-
Celebra la Primera Conferencia Nacional de los departamentos regionales de educación cinematográfica
-
Universidad de Ohio, prof. E. Dale. Objetivo: provomer la educación mediática a través de la prensa
-
Crea el gobierno el British Film Institute, naceMinisterio de Educación. Objetivo: Trabajar el campo de la alfabetización mediática mediante coferencias, seminarios y talleres
-
Inicia el movimiento Cine_Jeunes. Objetivo: desarrollar el pensamiento crítico y gusto artístico en los niños
-
Surge Marshall McLuhan. Objetivo: desarrollar un curso específico sobre cultura mediática en el país
-
Nace el concepto Screen education. Objetivo: Innovar los conceptoa a la par de los cambios
-
90 universidades ofrecen cursos opcionales sobre cine
-
Impartir cursos de educación audiovisual para profesores
-
Surge la Union Francaise des oeuvres laiques d´education par image et par le son (UFOIEIS)
-
La educación mediática se centra en el cine. Objetivo: instruir a los docentes
-
Primer Congreso Ruso nace por medio de la subdivisión de la Unión rusa de Cineastas. Objetivo: implementar la educación de cine en escuelas y universidades
-
Se constituye una organización para educadores de medios candienses (CASE) Objetivo: fomentar la teoría estética
-
Universidades de Utah y de Ohio financian el desarrollo de materiales sobre "Visualización crítica" Objetivo: empoderar la educación mediática y la crítica
-
Crecen las asignaturas sobre cinematografía en educación secundaria, sobre medios y TIC´S Objetivo: posicionar la educación mediática
-
Proclama su apoyo a la educación mediática y a las TIC´S Objetivo: mantener la directriz en educación mediática
-
El Ministerio de Educación francés incluye aspectos de la educación mediáticas en algunos de sus documentos
-
La educación mediática es oficialmente parte del currículo nacional de educación secundaria. Objetivo: alcanzar la materialización de la educación mediática
-
Se forma la Association dor Media Literacy (AML) Objetivo: proveer de recursos a la educación mediática
-
Los Ministerios de Educación, Entretenimiento y Deportes realizan el proyecto: Le Télespectateur actif, se realizan investigaciones sobre el impacto de la televisión en la audiencia adolescente, se crea la Audiovisuelle pour tous dans lÉducation (APTE) Objetivo: reunir materiales de apoyo para reafirmar la ventaja de la educación mediática
-
Se publica el manual sobre educación mediática: Media Literacy Resource Guide. Objetivo: mantener el posicionamiento de la educación mediática
-
Se crean asociaciones pedagógicas y de investigación para integrar algunos aspectos de la educación mediática y de las TIC´S Objetivo: que la educación mediática fuera obligatoria
-
El profesor J. Gonnet sugiere crear un centro nacional de educación mediática para asistir a los profesores al integrar los medios de comunicación en el proceso educativo. Objetivo: superar el aislamiento de la escuela en relación con los medios, entre otros.
-
Nace el Centre de liason de lénsegnement et des moyens d´information (CLEMI) Objetivo: promocionar la integración de los medios de comunicación en la enseñanza y aprendizaje e impartir cursos
-
La British Film Institute promueve que la educación mediática sea parte del currículo educativo para estudiantes de 11 a 16 años
-
Apertura de la CAME: Asociación Canadiense para la Educación mediática
-
CLEMI lanza el programa FAX. Objetivo: incentivar la educación mediática con base en la enseñanza de Freinet con el intercambio de información por este medio
-
La Facultad de Educación de la universidad de Southhampton inaugura el Media Education Center. Objetivo: realizar investigaciones en la materia (a cargo del prof. Hart
-
Se crea el Film Education Working Group. Objetivo: Investigar sobre problemas relacionados con educación mediática y cine
-
La materia Cultura mediática se convierte en obligatoria. Objetivo: asegurar el estudio de esta materia en el nivel secundaria
-
Programa Educanet. Objetivo: desarrollar el pensamiento crítico y autónomo en relación con la información en i
-
Se crea la especialización en Educación Mediática e incluso sitios web
-
50 estados reconocen la afabetización mediática parte del currículo