-
1990
Documento final de la Declaración Mundial sobre Educación para Todos y el marco de acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje, desarrollados en Jomtien, Tailandia en marzo de 1990. -
Constitución Política de Colombia, 1991
“El Estado promueva y garantice condiciones de igualdad, protección y atención educativa a las personas con discapacidad. Los artículos 3, 13, 47, 54 y 68 establecen disposiciones específicas de atención en salud, educación y empleo para este colectivo” -
Informe final de la Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales: Acceso y Calidad, que se condensa en la Declaración de Salamanca (Unesco, junio de 1994).
-
1994
Ley General de Educación, 1994
capítulo 1, artículos 46 y 49, Educación para personas con limitación, se exige a los colegios e instituciones brindar las herramientas necesarias para brindar la educación inclusiva -
1996
Decreto 2082, 1996 Se reglamenta la educación para personas con discapacidades y las instituciones deben fortalecer sus proyectos institucionales para brindar todo tipo de apoyo o ayudas pedagógicas al ejercer la educación inclusiva, se tienen en cuenta los artículos 1,2 y 17 los cuales son muy importantes -
1997
Ley 361, 1997 Aquí se habla y se resaltan la instalación de mecanismos de integración social de las personas con limitaciones así mismo se habla de la salud, rehabilitación y educación. -
2000
Informe final del Foro Mundial sobre la Educación, realizado en Dakar, Senegal, en abril de 2000 -
2003
Resolución 2565, 2003
Se establece que en todos los departamentos y entidades territoriales deben existir un grupo a cargo de la gestión de los aspectos administrativos y pedagógicos que tienen que ver con la atención educativa a las personas con discapacidad -
En 2005
el Ministerio de Educación Nacional publicó el Documento No. 2, titulado Lineamientos de política para la atención educativa a poblaciones vulnerables -
Plan Sectorial-Revolución educativa
-
2006
el Ministerio de Educación Nacional publicó la Guía No. 12, denominada Fundamentación conceptual para la atención en el servicio educativo a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). -
ONU Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
el Ministerio de Educación Nacional construyó seis documentos de orientaciones pedagógicas destinados a distintos colectivos de personas con discapacidad -
Ley 1145, 2007
Se crea el sistema Nacional de discapacidad que exige a todos los entes a tener en sus planes de desarrollo todo lo relacionado a la práctica y ejecución de la educación inclusiva, esta educación debe ir acompañada también de proyectos que beneficien a dicha población. -
2008
Colombia ha promovido la implementación del Índice de Educación Inclusiva en Educación Básica y Media -
Unesco Conferencia Internacional de Educación, La Educación Inclusiva: El camino hacia el futuro. Cuadragésima octava reunión
-
2009
Decreto 366, 2009
Este decreto trata sobre la normativa y, especificaciones acerca del rol del personal de apoyo encargado de atender a estudiantes con algún tipo de discapacidad -
2012
el Ministerio de Educación Nacional generó un documento de trabajo para orientar la atención educativa de poblaciones con discapacidad -
2013
Ley 1618, 2013
Esta ley establece las disposiciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad -
2015
Decreto 1075, 2015 Este decreto compila toda la normativa referida al tema de la educación para personas con discapacidad, específicamente lo establecido en los Decretos 2082 de 1996 y 366 de 2009.