-
80% de analfabetos.
50% de niñ@s sin escolarizar. -
2 etapas: elemental y superior.
Obligatoriedad de 6 a 9 años.
Gratuita para aquellos que no podían pagarla. -
-
-
-
-
-
4 etapas: preescolar, educación general básica (EGB), enseñanzas medias (BUP, COU, FP) y enseñanza universitaria.
Obligatoriedad de los 6 a los 14 años. -
Se crea un marco legal educativo derivado de la Constitución de 1978. Todas las leyes que desarrollan el derecho a la educación (art. 27) poseen carácter orgánico y requieren mayoría absoluta para ser aprobadas.
-
Educación como un derecho.
Creación del Consejo Escolar.
Actualmente en vigor con modificaciones. -
Nuevas etapas: educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.
Obligatoriedad d de los 6 a los 16 años.
Fomenta la optatitividad.
Trabaja la integración y diversidad.
Reforma la Formación Profesional.
Actualmente derogada. -
Otorga mayor autonomía a los centros.
Regula las funciones de la Inspección Educativa.
Actualmente derogada. -
Inspección y evaluación del sistema educativo.
Excelencia educativa.
Actualmente derogada. -
Educación de calidad para todos los ciudadan@s.
Alineación con los objetivos planteados por la UE.
Participación de todos los componentes de la comunidad educativa.
Actualmente en vigor con modificaciones. -
Elimina la Educación para la Ciudadanía.
Introduce reválidas en cada etapa.
Crea los títulos de FP Básica y regula la FP Dual.
Actualmente derogada. -
Mejora las oportunidades educativas.
Contribuye a la mejora de resultados.
Actualmente en vigor.