-
Abarca las culturas de India, China y Mesopotamia, se le llama también Edad Esclavista. Invención de la escritura. Nomadismo y Sedentarismo.
-
El mundo romano asimila el helenismo, también en el terreno docente, especialmente gracias a Cicerón, quien fue el principal impulsor de la llamada Humanitas Romana.
-
Educación Teológica, caída del Imperio Romano de Occidente. Se enseñaba la teología como la rama fundamental y más importante de la Filosofía.
-
Educación Patrística y Escolástica, Universidad de Bologna en Italia, primera Universidad de Occidente. En las escuelas Catedralicias se desarrolla el modelo pedagógico.
-
Gran desarrollo de las ciencias y de las artes, sentido antropocéntrico, La educación racionalista era Aristocrática por naturaleza. Según los racionalistas, el hombre común y corriente no posee las cualidades necesarias para razonar los problemas, en consecuencia era perder el tiempo en educar a las clases inferiores. El padre del Racionalismo fue René Descartes.
-
El fin de la educación liberal es la formación del ciudadano, como sujeto portador de derechos y obligaciones a partir de la delegación de su soberanía en los organismos electivos. Aportes del liberalismo fueron el Estado docente y obligatoriedad escolar. El Padre del Liberalismo fue John Locke.
-
Se da la Teoría de la Gravitación Universal de Isaac Newton, dando origen a las Leyes del Universo, la Naturaleza y la Sociedad. Se caracteriza por las transformaciones que se dieron las Ciencias, en las Artes y en la Sociedad.
-
Durante esta época se da la Revolución Francesa, rompiendo con los esquemas tradicionales de la educación. Escuela de Marx y Engels, padres del Positivismo. Aparición de la educación estatal.
-
Durante esta época surgen las corrientes pedagógicas contemporaneas desarrolladas del Positivismo creado por Marx y Engels. Se crea el Constructivismo Educativo, Educación Cognitiva y surge la Teoría del Psicoanálisis de Sigmund Freud.
-
Se fortalecen las corrientes pedagógicas contemporaneas, así como las perspectivas sociológicas, educación y desarrollo, constructivismo y el modelo social. El padre de estas corrientes es José Ferrer. Surge la tecnología informática, el internet y la educación a distancia.
-
Será un modelo de educación híbrido. Es la enseñanza tradicional pero utilizando las tecnologías para mejorar la forma en que el conocimiento es transmitido y adquirido, a través de la experimentación en el aula, mediante sistemas tecnológicos y educación virtual.