-
utensilios y estructuras que sugieren la realizacion de actividades deportivas
-
Se establecieron gran variedad de deportes y competencias militares
-
Durante el imperio romano se construyeron los circos, enormes anfiteatros donde la gente acudía a ver espectáculos muchas veces sangrientos, en los que los gladiadores se mataban entre sí. También acudían a ver carreras de cuádrigas, carros tirados por cuatro caballos, una especie de fórmula 1 de la época. Los conductores de las cuádrigas podían ganar mucha fama y dinero, y el público los seguía con interés y apostaba por sus favoritos.
-
Eran las clases altas, la nobleza y los caballeros, los que sí tenían tiempo para dedicarlo al ocio y a la actividad física. Sobre todo lo hacían en justas y torneos, en los que se recreaban actividades y competiciones similares a los de una batalla. Las clases más altas practicaban jeu de paume, un juego que antecede al tenis y otros deportes de raqueta, en el que dos jugadores separados por una cuerda tendida entre dos postes deben conseguir que una pelota bote en el campo contrario.
-
Juegos olímpicos como, de arco, fuerza, saltos largos, etc...
-
-
Tras el Renacimiento, que fue una época de transición, llegó la Revolución Industrial y sus desarrollos técnicos y científicos que también se aplicaron al deporte: el equipamiento deportivo se perfeccionó y comenzó a producir a gran escala, y los atletas entrenaban con sistemas estructurados para alcanzar su máximo potencial.
-
primeros juegos olimpicos
-
Con la llegada de los medios de comunicación de masas (primero la radio, luego la televisión y por último internet) los deportes adquieren una nueva dimensión: ya no son solo los jugadores o el puñado de espectadores que caben en un estadio, todavía modestos. Ahora cientos de personas pueden seguir a un equipo. El deporte se convierte en un fenómeno de masas.
-
Los niños jugaban a las escondidas, yermis, o cosas que tuvieran que ver con la calle.
-
El escondite, también llamado escondecucas, escondidas, escondidillas, escondidijo, escondido, escondelero, esconderite, escondidita o resconde, es un juego popular que se juega mejor en zonas con potenciales puntos para ocultarse tales como un bosque, un parque, un jardín o una casa grande
-
El juego del trompo. El trompo es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza y técnica para hacerlo girar y girar. Mientras gira los competidores pueden hacer una serie de trucos
-
Los niños son innovadores y empiezan a jugar dentro de sus casos con juegos de mesa
-
A medida que los televisores iban innovando, los juegos para los niños también.
-
Entre finales del siglo XX y principios del XXI el mundo vive una epidemia de obesidad causada en parte por una vida excesivamente sedentaria: en mundo desarrollado los trabajos físicos, especialmente en el campo o la industria, han dado pie a otro tipo de empleos que implican pasar muchas horas sentados.
-
la primera consola