Historia depilación

Evolución de la depilación

  • 900 BCE

    Piedras y otros elementos filosos

    Piedras y otros elementos filosos
    La depilación comienza en la era de las cavernas, donde arqueólogos han encontrado evidencia de que hombres y mujeres hacían uso de piedras y otros elementos filosos para eliminar el pelo y de esta manera impedir que los excesos de cabello los hicieran vulnerables ante los depredadores de la época.
  • 4 BCE

    Cremas depilatorias hechas con sangre de animales

    Cremas depilatorias hechas con sangre de animales
    En Egipto se tenía un elevado concepto de la higiene y estética corporal, se sabe que los miembros de la alta sociedad egipcia utilizaban cremas depilatorias hechas con la sangre de animales (tortugas, gusanos o grasa de hipopótamo) para depilarse todo el cuerpo.
  • 4 BCE

    Navajas de sílex, cobre y hierro

    Navajas de sílex, cobre y hierro
    Se conoce también que los hombres usaban navajas de sílex, cobre y hierro para depilarse. La importancia que tenía la depilación en esta cultura era tal que los sacerdotes y sacerdotisas egipcias no podían entrar a los templos sin cumplir con este ritual.
  • 4 BCE

    Velas y abrasivos

    Velas y abrasivos
    En Grecia se consideraba que un cuerpo depilado era el ideal de belleza, juventud e inocencia; una muestra de esto son las esculturas de la época muestran cuerpos femeninos depilados y sin vello púbico. Al igual que en Egipto esta práctica era común en las clases sociales altas, y se utilizaban velas para quemar los vellos, o abrasivos como la piedra pómez
  • 4 BCE

    Hilo

    Hilo
    En la india, además de utilizar navajas de cobre, se practicaba la depilación utilizando la técnica del hilo. En el procedimiento, la depiladora sostenía el hilo y formaba un triángulo, tomando cada extremo con sus pulgares; luego pasaba el hilo por la zona pilosa, arrancando los vellos de raíz. Esta técnica aunque dolorosa era muy efectiva y popular, tanto que recientemente se puso de moda en occidente en salones de belleza que ofrecen tratamientos alternativos.
  • 1532

    Navajas, pinzas y recetas caseras

    Navajas, pinzas y recetas caseras
    En la Edad Media las mujeres siguieron depilándose, utilizaban navajas y pinzas. Un libro de belleza publicado en 1532 contiene una receta para eliminar el vello de una pasada. “Cómo eliminar o perder cabello de cualquier parte: hierve una solución de una pinta de arsénico y una octava parte de una pinta de cal viva. Ve a un baño o una habitación caliente y esparce la mezcla por toda el área que desees depilar. Cuando sientas calor en la piel, lávela rápidamente para que no se caiga la carne”
  • La primer máquina de afeitar

    La primer máquina de afeitar
    En 1762, Jean Jacques Perret, barbero francés, crea la primera máquina de afeitar la cual tenia un borde de metal sobre la cuchilla, con el fin de prevenir cortes en la piel. Esto marca el comienzo de una tradición que se mantiene hasta el día de hoy.
  • Poudre Subtile

    Poudre Subtile
    En 1844 el Dr. Gouraud creó la Poudre Subtile, la primera crema depilatoria moderna.
  • Gillete

    Gillete
    En 1880 King Camp Gillette inventa la primer máquina de afeitar con hojas intercambiables, aunque recién en 1915 lanza una de sus afeitadoras dirigida específicamente a las mujeres.
  • Cera

    Cera
    En 1920 se comienza a utilizar la cera de abejas caliente para la depilación. Luego con el tiempo se comenzó a usar parafina y resina.
  • Remington

    Remington
    En 1940 sale al mercado la primera maquina de afeitar con dos cabezales, la cual causó sensación inmediata entre hombres y mujeres.
  • Láser Rubí

    Láser Rubí
    En 1960 Theodore Harold Maiman inventa y patenta el Láser Rubí, el primero que se utilizó con fines dermatológicos y estéticos. Sin embargo no tuvo mucho éxito por el daño que podía hacer en la piel de las mujeres.
  • Depilación Láser actual

    Depilación Láser actual
    Finalmente, en 1994 los doctores Anderson y Grossman inician la era de la “fototermólisis selectiva” (la destrucción específica de una estructura celular (cromóforo) debido al aumento térmico inducido por un láser) y de la depilación Láser con un Láser Rubí de alta potencia.