-
-ACTA DE INDEPENDENCIA DEL 20 JULIO SE PROCLAMA EL PUEBLO PARA SER INDEPENDIENTE DE LA COLONIA ESPAÑOLA.
-SE QUEDA EN SOLO MANIFESTACIONES E INICIA EL PERIODO DE LA PATRIA BOBA
-SE DA EL CENTRALISMO COMO RÉGIMEN REPUBLICANO -
REDACTADA POR JORGE TADEO LOZANO Y LUIS EDUARDO AZUOLA .
-
Con la intención de contener el proyecto de la Provincia de Cundinamarca de formar un Estado centralista bajo su dominio, las demás provincias neogranadinas que habían declarado su independencia firmaron el Acta de Federación de las Provincias.
-
Se implementa un Estado de Unión Personal combinando la monarquía con la república.
-
Se da por el pueblo para dar una constitución que garantizara a todos los ciudadanos su libertad, igualdad, seguridad y propiedad.
-
Se adopta una estructura republicana.
-
Sobre las bases de la administración publica donde se establecieron asuntos como las funciones del jefe supremo de Estado, la división del concejo
-
Se desatan dos guerras importantes: La Guerra del Pantano de Vargas el 25 julio donde luchan y se van a muerte patriotas y liberales.
-Batalla de Boyaca el 7 De Agosto considerada la verdadera independencia
Se une la república de Nueva Granada y Venezuela para formar la Gran Colombia. -
La raza negra entiende que América ya no es su cárcel.
-
Se expide por el congreso de Cúcuta con la cual se declara a la Nación libre e independiente de otro país formándose también la asamblea de Cúcuta con 61 representantes.
-
Se promulga como ratificación a la Ley de Angostura planteada por Antonio Nariño donde los Departamentos y las Provincias no tienen poder Decisorio; también se desarrolla el sistema de elecciones indirectas solo votan los barones casados o mayores de 21 años alfabetos y que tengan propiedades, negocio o practiquen una profesión.
Se establece un legislativo Bicameral presidentes con un periodo de 4 años y con reelección prohibida, creación de una alta corte de justicia. -
Se estableció la Asamblea constituyente (09 de abril- 10 de junio) cuyo objetivo era reformar la constitución de Cúcuta.
-
Todas las funciones relevantes recaen en el jefe de estado y Se establece un concejo de Ministro y de Estado se supervisa la presidencia la vicepresidencia y el congreso.
-
Se establece haciendo una alusión a una república unitaria y presidencialista un legislativo Bicameral y un sistema electoral Indirecto con un estudio libertades controladas, se crea el Ministerio de estado y la autoridad del Procurador General de la Nación.
-
Se establece un Decreto el cual se garantizaban las autoridades en ejercicio de la constitución del año 30 se asumió una organización de corte centralista, aunque se les otorgaba una mayor independencia política a las provincias.
-
Legalidad Marcial Limitada y convalidación de los códigos Grancolombianos .
-
Se limita el régimen de los derechos y se fortalece el régimen presidencialista donde se amplia el poder del Presidente y al quitarles buena parte de la autonomía a las provincias. Además, se reducía la ciudadanía a los varones de 21 años.
-
Se caracterizo por ser de centro federal (presidencialista, eclesiástica con fuerte política al libre cambio, libertades publicas como el derecho a votar directamente por hombres mayores de 21 años y casados reconociendo también el sufragio femenino permitido también el cabildo abierto.
-
se legalizó el sistema federalista que se venía imponiendo en país con lo cual cada estado era libre de imponer sus propias leyes y elegir su presidente.
libertad de cultos y de las ideas individuales. -
Se caracterizo por la Reunificacion del territorio, consolidación del presidencialismo, confesionalismo, efectos civiles al matrimonio, autoritarismo, fue la que más continuidad tuvo en el país, siendo impulsada por el partido conservador presidido de Rafael Núñez el cual hizo llamado a todos los estados para que enviaran dos delegatorias al Consejo Nacional Delegatorio los cuales elaboraron 210 artículos en total, conformando así una nueva constitución.
-
En esta cada estado podía elaborar su propia constitución, tener su propio ejército y e mandato presidencial quedó reducido a dos años dándole más poder así al legislativo que el ejecutivo.Abolición de la pena de muerte, reducción de penas de prisión a 10 años,libertad en comercio de armas y la libertad religiosa absoluta así mismo la participación del ciudadano.
-
creación de movimientos sociales como la 7AM por iniciativa de jóvenes universitarios, movimientos armados(FARC, ELN EPL, AUC,M-19, ERP); la Asamblea Nacional Constituyente hizo posible que se redactase la constitución de 1991; contando con 70 miembros de partidos como la alianza democrática del M-19, el partido conservador y liberal. Es la más extensa y desarrollada de América reconociendo a Colombia como un estado social de derecho.