-
Después de la caída del gobierno de Iturbide y la creación de un congreso constituyente, se crea la primera constitución mexicana adoptando un sistema federal.
-
Hace referente a la soberanía, llevando a cabo un carácter oligárquico, dando fin a la constitución de 1824 debido a que los centralistas extendieron sus facultades.
-
Se promulga una nueva constitución no tan diferente a la anterior, enfocándose en un ámbito centralista por las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente.
-
Se retorna un modelo federal incluyendo un capítulo especial con garantías individuales, los cuales estaban protegidos por un sistema jurídico.
-
Junto con la constitución de 1857 permitió que el Estado fuera una entidad separada de la iglesia, logrando también reconocer la libertad de cultos y resolviendo asuntos relacionados a la acumulación de bienes y las propiedades en manos del clero.
-
Es promulgada por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza como producto de movimientos revolucionarios en 1910, caracterizada por incorporar los derechos de corte social, destacando la no reelección, las garantías individuales y la división de poderes.