-
Se distinguía por el uso de múltiples tubos al vació, alto consumo de energía y la necesidad de mantener las computadoras a una temperatura estable
-
Diseñada por los ingenieros John Mauchly y John Eckerttenía.
Contaba con más de 18,000 tubos al vació y consumía 200Kw de energía. -
A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce.
-
Fue el primer diseño comercial, disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas.
-
Llega la segunda generación de computadoras y con ella los transistores
-
Se implemento lo siguiente:
- El uso de transistores
- Programación de alto nivel
- Microprogramacion
- Menor consumo de energía
- Discos magneticos -
Invención del primer microprocesador por parte de Intel a finales de 1960
-
basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades
-
- Menor consumo de energía
- Teleproceso
- Multiprogramacion
- Circuitos integrados y chips
-
anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
-
-Se destaca el uso de los microprocesadores y su tamaño tan reducido.
-Comienza la etapa de las computadoras personales -
inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple
-
-Mas circuitos dentro de los chips
-Multitareas
-Chips de silicio
-Computadoras personales
-Super computadoras -
Japón lanzó el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
-
Actualmente contamos con super computadoras! Multiples procesadores, mayores capacidades, mayor velocidad y contamos con dispositivos super inteligentes.