-
Blaise Pascal inventa la Máquina de Pascal, una calculadora mecánica para realizar sumas.
-
Su origen se remonta al siglo XVII, cuando Gottfried Wilhelm Leibniz documentó el sistema binario moderno en 1679. Sin embargo, su aplicación práctica en computación comenzó en 1937, cuando Claude Shannon utilizó el álgebra de Boole para diseñar circuitos digitales
-
Joseph Marie Jacquard introduce el Telar de Jacquard, que emplea tarjetas perforadas para automatizar patrones en tejidos.
-
Charles Babbage diseña la Máquina Analítica, que inspiró la programación computacional.
-
Herman Hollerith crea la Máquina Tabuladora, utilizada en el censo de EE.UU. de 1890.
-
1937 - 1944: Se construye la Harvard Mark I, con entrada de datos mediante tarjetas perforadas.
-
1940 - 1945: John W. Mauchly y Presper Eckert desarrollan la ENIAC, una de las primeras computadoras electrónicas.
-
Primera Generación (1946 - 1958): Computadoras con bulbos; ejemplo: UNIVAC.
-
Se introdujo en el ámbito de la computación en 1956, cuando la computadora Bendix G-15 utilizó una representación anterior con los caracteres 0-9 y u-z. Sin embargo, el sistema hexadecimal actual fue adoptado por IBM en 1963.
-
Segunda Generación (1959 - 1964): Uso de transistores en vez de bulbos; ejemplo: PDP-1.
-
Fue desarrollado en 1963 por el American National Standards Institute (ANSI) como un estándar para la codificación de caracteres en computadoras.
-
Tercera Generación (1965 - 1970): Aparecen los micro transistores y los sistemas operativos.
-
Cuarta Generación (1971 - 1980): Uso de circuitos integrados, expansión de las microcomputadoras.
-
Quinta Generación (1981 - actualidad): Desarrollo de IA y redes neuronales, computadoras más avanzadas y sistemas multimedia.