José Vasconcelos obtuvo el cargo a rector de la Universidad de México, incluyendo la atención del Ministerio de Instrucción Pública, desarrollando la principal estrategia de educación en México.
Se crearon 1916 bibliotecas durante los tres años que estuvo Vasconcelos.
Bajo el liderazgo de José Vasconcelos se crea la Secretaría de Educación Publica (SEP)
Se realizo la Primera Feria Nacional del Libro.
Se creo la Asociación de Bibliotecarios Mexicanos
Creación de la segunda Escuela Nacional de Bibliotecarios
Primer celebración del Congreso Nacional de Bibliotecarios
Segundo Congreso Nacional de Bibliotecarios.
Se crea la Biblioteca Benjamín Franklin como el centro oficial de información de la Embajada de Estados Unidos en México creando un lazo con el país vecino a través de los libros.
Se presentan avances sobre la creación de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y archivistas
La ENBA dependió del Departamento de Bibliotecas de la SEP
Se inaugura la Biblioteca de México una de la bibliotecas públicas mas importantes del país , su director José Vasconcelos.
Se reconoce como profesión a la bibliotecología entre las carreras que necesitan un titulo universitario.
Se impulso el desarrollo de las bibliotecas universitarias y especializadas, con la creación de la cuidad Universitaria de la UNAM
Bibliotecarios se reúnen para conformar una nueva asociación con el nombre de Asociación Mexicana de Bibliotecarios
Se aprobó en el Consejo Universitario, la maestría en biblioteconomía y archivonomía.
La UNAM aprueba el establecimiento del Colegio de Biblioteconomía y Archivonomía dentro de la Facultad de Filosofía y letras.
Se modificó el plan de estudios del Colegio de biblioteconomía y archivonomía de la UNAM.
El Noticiario de la AMBAC y Liber: revista de bibliotecología son publicadas con un primer número.
Dio inicio la Licenciatura en Bibliotecología de la Universidad de Guadalajara con un plan de estudios incorporado al de la UNAM.
Se fundó el Centro de Información Científica y humanista (CICH) de la UNAM
A raíz de la publicación de la Ley Federal de Educación, se retoman dichas inquietudes y en la ENBA los profesores realizan una serie de reuniones para alcanzarlas
Se creo el Centro de Investigaciones Bibliotecológicas y de Archivología de la División de Estudios Superiores de la facultad de Filosofía y Letras
Aparecen las Normaspara el Servicio Bibliotecario en Instituciones de Enseñanza Superior de Investigación.
Dependió de la Dirección General de Educación Superior e Investigación Científica.
El Colegio Nacional de Bibliotecarios (CNB) surge como una idea de los miembros de la AMBAC para formar la asociación de bibliotecarios titulados
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí abrió su licenciatura en Biblioteconomía, adscrita a la Escuela de Economía de dicha universidad.
El Centro de Investigaciones Bibliotecológicas fue de los primeros para la investigación de la disciplina
Apareció una investigación sobre los planes de estudio de la especialidad en biblioteconomía, impartida en dos universidades y en la ENBA
Se establece el Programa Nacional de Bibliotecas Publicas, con el finde integrar los servicios bibliotecarios en el país con una red de Bibliotecas Publicas gratuitas.
Las Jornada se constituyeron como Asociación civil