-
Jesuitas de Córdoba redactan un catalogo bajo el titulo de Index librorum Bibliothecae Colegia Maximi Cordubensis Societati Iesus
-
Junto la Revolución de mayo, la junta de Gobierno, inspirada por su secretario Mariano Moreno ,fundo la emblemática Biblioteca que sera el comienzo de la Bibliotecologia
-
El cabildo de Santiago de Chile obsequia al General San Martín una suma importante de dinero, pero el Libertador no quiso aceptarlo, pero pidió que se los destinasen a la creación de la Biblioteca Nacional
-
El general San Martín creaba la biblioteca Nacional de Lima, un año después, promulgaba el reglamento y las romas de su funcionamiento
-
Domingo Fauistino Sarmiento escribió múltiples artículos de las bibliotecas y de su gran valor cultural, incluso se ocupo en cuestiones concernientes a la selección de libros y la organización administrativa, registros, inventarios
-
Vicente G. Quesada Realiza un viaje al exterior con el propósito de ayudar a construir una política Bibliotecaria en Argentina , a su regreso publica sus observaciones ,pero resulto fallido
-
Paul Groussac, publica en su primer tomo, ideas muy juiciosas respecto a la clasificación de los libros , que distingue la clasificación filosófica de las ciencias
-
Brunet, introduce varias modificaciones para una mejor sistematizacion bibliográfica, acepta las normas europeas clásicas, transcripción de las notas tipográficas segun las normas de British
-
El Ing. Biraben edita un trabajo , con el propósito de reorganizar la biblioteca de la Universidad de Buenos Aires, sostiene la centralización de la biblioteca, la oficina de información bibliográfica y publicaciones universitarias. Se muestra decidido partidario de la clasificación decimal universal de Bruselas
-
Juan Tumburus, hace imprimir un breve texto de la organización en la biblioteca, aconseja la ubicación de los libros en el estante de acuerdo con su tamaño.
-
Ernesto Nelson saca a la luz la primera edición del libro con los resultados de su viaje de estudio a través de las bibliotecas estadounidenses
-
Pedro B. Franco, director de la Biblioteca del Museo Social Argentino, al igual que Raul Cisneros edita las tablas propiamente dicha, aparecen indicaciones referentes a la catalogacion, fichas. Por primera ves en la Argentina se incrementa la ubicación de los libros en el estante por "materia"
-
En la conferencia realizada por Ernesto Gietz, integra las diversas disciplinas de la bibliotecologia, historia del libro y de las bibliotecas, técnica de fabricación de la biblioteca, redacción de los catálogos, instrumentos bibliográficos.
-
El Comité Argentino de Bibliotecarios, publica un volumen que informa sobre cual es la biblioteca que posee determinada revista o publicación periódica, se reúnen acerca de 7.000 títulos en 64 bibliotecas, esos títulos aparecen ordenados alfabéticamente con referencias por cambios de denominación, funciones etc.
-
La escuela del museo social Argentino pronto comprendió la importancia de las bibliotecas como instrumento de acción , brindaron clases de enseñanza para bibliotecarios cuyas clases formaba parte de catalogacion y clasificación, técnica e historia del libro.
-
La ubicación de libros por materias en el estante fue enseñado con el requisito esencial de un organismo moderno, se asigno gran importancia a los llamados "servicios de referencias" , por sobre todo se destaco el sentido social de la biblioteca
-
Los problemas técnicos eran tratados con rigor y seriedad hasta entonces desconocidos en ese momento, Las Normas de la biblioteca Apostólica Vaticana fueron adoptadas como código de catalogacion. Se sostuvo el catalogo-diccionario para bibliotecas populares y el sistemático para bibliotecas universitarias.
-
El trabajo de Carlos V. Penna en su obra señala el comienzo del periodo moderno en la bibliotecologia argentina , ejerció una nueva enseñanza en la Escuela de la Bibliotecologia, la nueva doctrina bibliotecologica
-
La universidad del Litoral, por medio de su instituto social desarrollo un curso bibliotecologico, el primero que haya tenido lugar en una universidad argentina con el nombre "Temas bibliotecologicos"
-
El interés siempre creciente demostrado por los alumnos y el éxito por estos alcanzado en su desempeño profesional, trajo como consecuencia, nuevos perfeccionamientos