-
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos trabaja en una red de comunicaciones segura (ARPA) que pudiese mantenerse aunque fallase alguno de sus nodos.
J.C.R. Licklider habla de: “una red de muchos ordenadores conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha” -
Era una red de computadoras construida en 1968 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos
-
El 29 de octubre de 1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (21 de noviembre) se establece el primer enlace entre la Universidad de California, los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stanford.Dos años después ya contaba con 40 ordenadores.
-
Se organizó una demostración pública de ARPANET en la International Computer Communication Conference. En esta fecha se introdujo también el correo electrónico.
También las investigaciones, lideradas por Vinton Cerf, llevaron al diseño del conjunto de protocolos que hoy son conocidos como TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), -
ARPANET cambia el antiguo protocolo de control de transmisiones NCP por el actual TCP/IP, lo cual permitió que, en poco tiempo, se utilizara Internet por multitud de investigadores y desarrolladores y fuese empleada para comunicaciones diarias entre ordenadores. El correo electrónico se utilizaba ya ampliamente.
-
Se establece DNS (Sistema de nombres de dominio), con direcciones de red identificadas por extensiones como .com, .org y .edu.
-
Una agencia independiente del Gobierno de los Estados Unidos, la NSF (National Science Foundation) desarrolló la primera red para toda la comunidad de enseñanza integrada con ARPANET, la NSFNET.
-
Un virus llamado Internet Worm cierra temporalmente cerca del 10% de los servidores de Internet del mundo.
-
Desaparece ARPANET. Ya había más de 100000 servidores conectados.
-
Tim Berners desarrolla una nueva técnica para distribuir información en Internet. Lo llama la World Wide Web. La Web se basa en el hipertexto, que permite al usuario conectarse de un documento a otro en diferentes sitios de Internet a través de hipervínculos.
-
Poco después aparecería Netscape.
-
La NFSNET fue reemplazada por una nueva arquitectura formada por una gigantesca red pública donde las decisiones eran tomadas por organismos y expertos de todo el mundo, como el IETF (Internet Engeneering Task Force), que desarrolla protocolos, o la IANA (Internet Assigned Number Authority), que asignaba las direcciones electrónicas y nombres de dominio (ahora ICANN). En 1996 ya había más de 10 millones de ordenadores conectados.
-
Aproximadamente 45 millones de personas utilizan Internet, aproximadamente 30 millones en América del Norte (Estados Unidos y Canadá), 9 millones en Europa y 6 millones en Asia y el Pacífico (Australia, Japón, etc.). 43,2 millones (44%) de los hogares estadounidenses poseen un ordenador personal, y 14 millones de ellos están en línea.
Desde entonces, el crecimiento de Internet ha sido imparable y hace ya años superó la cifra de 1000 millones de ordenadores conectados en todo el mundo.