-
Entre los años 1962 y 1969 nació Internet. Lo creó el Departamento de de Defensa Estadounidense con el propósito de tener al alcance una red de comunicación.
Encontrarás más información en el siguiente enlace:
https://view.genial.ly/5f7354d0b3bb1f0d011a3ca4/interactive-image-licklider-y-leonard -
Esta primera conexión llamada ARPANET conectó nodos en el laboratorio de Kleinrock en la Universidad de California de Los Ángeles y el laboratorio de la Universidad de Stanford mediante la línea telefónica.
Tras dos años, esta red pasó a constar de 40 ordenadores. -
En la International Computer Communication Conference se presentó e hizo una demostración de ARPANET. Esta fue la primera demostración pública de esta nueva tecnología de red. En este año se introdujo también el correo electrónico.
-
Al cambiar este antiguo protocolo, en un par de años Internet pasó a estar establecida como una tecnología que ayudaba a un amplia variedad de de investigadores y desarrolladores, y empezaba a ser empleada para las comunicaciones diarias entre ordenadores. Además, el correo electrónico se empleaba ampliamente en varias comunidades.
-
La NCS (National Science Foundation), una agencia independiente del Gobierno de los Estados Unidos, desarrolló esta red diseñada para el ámbito de la enseñanza e integrada con ARPANET llamada NFSNET (National Science Foundation Network)
-
Aun cuando había más de 100000 servidores conectados, en 1989 ARPANET desapareció.
-
En 1990, el británico Tim Berners-Lee un protocolo para la Organización Europea de Investigación Nuclear el cual permitía el intercambio de información entre investigadores mediante un sistema de hipertexto (HTML). Así, se conseguía poner en común información en forma de textos, imágenes, vídeos, vínculos con otros archivos... Así se creó la World Wide Web y los protocolos HTML.
-
En 1993 apareció el primer navegador llamado Mosaic. Tras ello, apareció también Netscape.
-
En 1995 la NFSNET fue reemplazada por una nueva arquitectura formada por una red pública de enormes dimensiones donde las decisiones eran tomadas por organismos y expertos de todo el mundo, como el IETF (Internet Engineering Task Force), dedicado a desarrollar protocolos, o la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) , la cual asignaba las direcciones electrónicas además de los nombres de dominio. Hoy en dia se llama ICANN (Corporation for Assigned Names and Numbers).
-
-
Desde entonces, el crecimiento de Internet ha sido imparable y ya hace años que superamos la cifra de 1000 millones de ordenadores en el mundo.