-
Aspecto de un escritorio,con 2 pantallas táctiles gráficas, teclado y escaner.
-
JULISSA RAMIREZ HERNANDEZ, ITC.
DOCENTE ARTURO MARRERO MENDEZ. -
Luther George Simjian patentó el prototipo de una máquina que, colocada en la pared de un banco, permitiera realizar transacciones financieras. City Bank of New York apoyó el proyecto y puso en marcha una prueba piloto de seis meses. Sin embargo, la iniciativa no funcionó por falta de demanda.
-
Recordó que en las máquinas que vendían chocolates se insertaba una moneda, se jalaba una palanca y se abría un cajón en el que aparecía una barra de chocolate. Imaginó una máquina similar que en vez de entregar chocolates proporcionaran billetes al introducir un cheque.
-
creado por Sheperd-Barron y comercializado por la firma británica De La Rue. Fue situado en una sucursal del Banco Barclays e inaugurado el 27 de junio.
-
decidió innovar y creó un sistema con tarjetas de plástico y PIN, dejando atrás los cheques. Su proyecto fue exitoso y el propio Barclays introdujo este sistema.
-
La empresa Docutel instaló el primer cajero con tarjetas plásticas con código magnético en el Chemical Bank of Nueva York.
-
Fue un sistema operativo para el microprocesador 8086. Aplicaba una interfaz CLI (comand line interfce)
-
Docutel introdujo la versión totalmente automática del cajero (como lo conocemos ahora), además de que en este año aparecieron dos empresas competidoras: Diebold en Estados Unidos y Fujitsu en Japón
-
Primer ordenador personal en utilizar una interfaz gráfica moderna.
-
Contaba con un CCP (command control processor) para introducir comando y parámetros separados por espacios. Fue comercializado.
-
Interfaz CLI, basado en CP/M.
Utilizaba memorias caché para grabar diskettes. -
Three Rivers Computer Corporation (3RCC) introdujo la estacion de trabajo gráfica Perq. vendida en Gran Bretaña.
-
sistema con interfaz interpretada por command.com para configuraciones manuales de hardware.
-
Combina un ordenador de sobremesa con serie de aplicaciones y GUI.
-
Desarrollado por Microsoft a partir de QDOS.
contaba con una interfaz de línea de comando. -
Desarrollado por Apple. Estación de trabajo de todo tipo de documento.
-
destinada a grandes corporaciones, contaba con un ratón y un precio muy alto.
-
Desarrollada para Macintosh, contaba con caracteristicas de los sistemas operativos modernos (movimiento de ventanas, arrastrar y soltar iconos.)
-
Anunciado en MIT. La versión 1-6 solo estaba disponible en negro y corría en pantallas DEC VS100. La versión siguiente (8-10) trabajaron con color, luego en las siguientes se integraron más ventanas de trabajo.
-
contaba con 4 colores, negro, azul, naranja y blanco. multitarea preemptiva, sonido estéreo e iconos multi-estado.
-
entorno grafico de Microsoft para el istema operativo MS-DOS. disponia de iconos de 32x32 pixeles y grficos en color.
-
creado riginalmente para el sistema operativo CP/M en los procesadores Intel 8088 y Motorola 68000 y que se popularizó gracias a su uso en los ordenadores Atari ST, competidores de los Amiga.
-
Daba mas potencial al sistema operativo de 64 bits. Creado a partir de UNIX. Ofrecía soporte para iconos vectoriales.
-
(Graphic Environment Operating System) fue desarrollado por Berkeley Softworks (GeoWorks) se diseñó inicialmente para el Commodore 64 e incluía un procesador gráfico de textos llamado GeoWrite y un programa de dibujo llamado GeoPaint.
-
Mejora de sistema, ventanas superpuestas, redimensionadas, maximizadas y minimizadas.
-
Denominada Presentation Manager, daba soporte a iconos manocromos y con una posición fija.
-
Contaba con iconos grandes de 48x48, con mas colores. creado por Steve Jobs en NeXT Computer Inc.
-
Resolución de 1024x768 px por procesadores 386 con acceso a mas de 640 KB. Mejora de iconos y diseño.
-
Nuevos efectos 3D, menú nuevo de sistema.
-
Presentaba iconos y ventanas con aspectos 3D, el escritorio podia ser dividido en pantallas de distintas resoluciones y colores.
-
Incluyó la primera GUI de Apple con soporte de colores, añadiendo tonalidades de gris, azul y amarillo.
-
Desarrolada utilizando un diseño orientado a objetos, donde fichero y carpeta llamados objetos que podían relacionarse con otros objetos.
-
SO en 32 bits. Disponible para Intel, Power PC y MIPS nSystem.
-
Fue el primer celular que tenia una pantalla tactil, su bateria solo duraba una hora.
-
Interfaz Gráfica de usuario nativa en el sistema. nuevo botón de inicio (Star)
-
Diseñado para sistemas de multiprocesadores conocidos como BeBox, fue integrado para Intel y Power PC.
-
cambios de posición de iconos, agregar ficheros y carpetas. contaba con papelera de reciclaje (borrado definitivo)
-
Microsoft lo lanzó con la misma interface de Windows 95, agregado herramientas de desarrollo.
-
SO en implementar iconos isometricos o iconos pseudo-3D.
-
primer celular con pantalla a color (rojo, azul, verde, blanco).
-
Primera versión de un sistema GNU/Linux en implementar entorno gráfico.
-
256 colores, mas interactiva que Windows 95. Explorador de archivos. llamado Escritorio Activo.
-
Contaba con Velocidad del sistema, mejoras en multitarea preemptiva y un sistemma de fiheros journaling llamado BFS.
-
Alternativa de entorno gráfico para distribuciones GNU/Linux, utilizo gran numero de distribuciones (Ubuntu)
-
Lanzado por apple, SO con base Unix, Con GUI de Macintosh.
-
Similar en algunas características a Macintosh y windows (Sistema de búsqueda)
-
Lanzado por Apple. Selección de usuarios al momento de inicio del sistema. mas tarde integrada por Windows XP.
-
Usaba un sistema de emulacion para correr aplicaciones de Windows 3.1 y DOS.
-
Interfaz visual Aqua introdujo nuevas características como los iconos de gran tamaño con anti-aliasing y semitransparentes. Apareció el Dock y un nuevo diseño de ventanas.
-
Nueva interfaz gráfica que permite soporte con temas y aspectos diferentes de ventanas e iconos.
-
Mejoras significativas en apariencia visual como estructura interna.
cambio de diseño en ventanas e iconos. -
Interfaz muy similar a la de Windows XP, para servidores.
-
es el primer móvil con una pantalla táctil denominada capacitiva, es decir que no se guiaba por la presión sino que detectaba el toque de los dedos por los cambios electrónicos en la pantalla.
-
No tuvo tanto éxito por problemas en sus características, implemento mejoras visuales para Windows 7.
-
Destaca cambios visuales como el Dock con aspecto 3D, animaciones e interactivo. Popularizo métodos de visualización CoverFlow
-
Apple creó lo que se conoce como el "multitáctil", que detecta varios puntos de contacto, lo que permite hacer zoom dentro de la pantalla y otras interacciones.
-
fue el primer teléfono con una pantalla OLED (las siglas en inglés para diodo orgánico de emisión de luz), que permite oscuros más profundos y mejor contrastes.
-
Windows Vista mejorando la interfaz y rendimiento, compatibilidad de aplicaciones y hardware. Cambio de ancho en la barra de tarea, botones de ventanas son iconos de la aplicación.
-
Octava versión de Mac OS X, el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores.
-
BPS, de Polonia, es el primer banco de Europa en instalar un cajero automático biométrico, con lo que se puede retirar dinero usando sólo un dedo
-
Destacada por la incorporación de Unity a su interfaz grafica, removiendo la barra de tareas. compatible con Gnome 3 y 2.
-
Lanza versión de escritorio similar a Unity con iconos mas grandes que cubren gran parte de la pantalla.
-
Aunque no fue la primera "phablet" (contracción de phone y tablet, teléfono de tamaño mediano), fue el primer dispositivo que mostró que había mercado para artefactos móviles con pantallas de más de 12 centímetros, aunque los críticos señalaron que era "cómicamente enorme".
-
Interfaz conocida como Metro, basada en Windows Phone 7 que se caracteriza por mosaicos o inconos activos.
-
Microsoft intenta redimirse con sus usuarios, devolviendo una especie de botón Inicio clásico, y la posibilidad de iniciar automáticamente mostrando el Escritorio clásico de Windows, entre otras mejoras y correcciones.
-
fue el primer smartphone con pantalla curva, aunque muchos pensaron que solo se trataba un truco de mercadeo. Sin embargo, allanó el camino para los celulares que se pueden doblar.
-
marcó la tendencia de los teléfonos sin marcos, que ahora replican los modelos más conocidos como iPhone y Samsung Galaxy
-
el primer celular de Samsung que logró "envolver" la pantalla hacia sus bordes, lo que le da más espacio para notificaciones y aplicaciones.
-
Aplicó la tecnología -usada en sus televisores- llamada 4K para disfrutar de contenidos de alta definición en el móvil.
-
Sistema Operativo vigente, desarrollado por Microsoft. Arquitectura de aplicaciones, interfaz de usuario para realizar transiciones entre una interfaz orientada al ratón y otra a la pantalla táctil basada en dispositivos de entrada.
-
el modelo, diseñado por el cofundador de Android, Andy Rubin, logró algo que iPhone llevaba buscando: ampliar el tamaño de la pantalla sin perder la apertura para la cámara frontal.
-
La firma china batió a sus rivales al ofrecer la identificación de la huella digital debajo de la pantalla
-
JULISSA RAMIREZ HERNANDEZ, ITC.
DOCENTE ARTURO MARRERO MENDEZ.