-
-
Se trata de un lenguaje de marcas. Su uso principal es la creación de paginas web
-
Se funda la W3C organismo oficial encargado de publicar standares y recomendaciones para la web
-
La primera especificación oficial de CSS, recomendada por la W3C fue CSS1, publicada en diciembre 1996, y abandonada en abril de 2008.
-
Algunas de las funcionalidades que ofrece son:
Propiedades de las fuente, como tipo, tamaño, énfasis…
Color de texto, fondos, bordes u otros elementos.
Atributos del texto, como espaciado entre palabras, letras, líneas, etcétera.
Alineación de textos, imágenes, tablas u otros. -
Incluye soporte para scripts, hojas de estilo css, XML.
-
La especificación CSS2 fue desarrollada por la W3C y publicada como recomendación en mayo de 1998, y abandonada en abril de 2008.
-
Como ampliación de CSS1, se ofrecieron, entre otras: Las funcionalidades propias de las capas como de posicionamiento relativo, niveles, etcétera.
El concepto de “media types“.
Soporte para las hojas de estilo auditivas
Texto bidireccional, sombras, etcétera. -
Reformulación de HTML 4.0 basada en XML
-
Se funda WHATWG grupo de trabajon formado por Apple, Mozilla y Opera. Trabajan para continuar el desarrollo html manteniendo la compatibilidad con versiones anteriores.
-
Surge del trabajo conjunto de W3C y WHATGW
-
Es el lenguaje de marcado que debe sustituir el HTML, sigue las especificaciones de XTML que son mas estrictas de lo que hemos visto hasta ahora.
-
Los trabajos en el CSS3, comenzaron a la vez que se publicó la recomendación oficial de CSS2, y los primeros borradores de CSS3 fueron liberados en junio de 1999.
Algunos módulos, como “Fondos y colores”, “Consultas de medios” o “Diseños multicolumna” están en fase de “candidatos”, y considerados como razonablemente estables, a finales de 2011, y sus implementaciones en los diferentes navegadores son señaladas con los prefijos del motor del mismo.