- 
  
  Tim Berners-Lee, trabajador del CERN propuso un nuevo sistema de"hipertexto" para compartir documentos.
 - 
  
  Se publicó el primer documento bajo el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.
 - 
  
  Se realiza la primer propuesta para convertir HTML en un estándar por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force).
 - 
  
  El organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
 - 
  
  Es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C.
 - 
  
  Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
 - 
  
  Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.
 - 
  
  Se publica la primer versión de XHTML 1.0
 - 
  
  Las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group).
 - 
  
  Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML.
 - 
  
  La actividad actual del WHATWG se centra en el futuro estándar HTML5.
 - 
  
  El diseño responsivo o adaptable llegó para resolver el conflicto de tamaño de las diferentes pantallas de los dispositivos inteligentes.
 - 
  
  Publicación de la nueva actualización de documento base a los trabajos HTML5
 - 
  
  Se publica una nueva actualización del documento de base y el borrador del trabajo, el Working Draft.
 - 
  
  Se publica una nueva actualización del documento de base ya no como borrador si no como candidato a recomendación.
 - 
  
  Una de las novedades más celebradas es la posibilidad de poder incorporar elementos de vídeo dentro de una página web sin necesidad de usar un plugin externo