-
Las primeras comunicaciones experimentales comenzaron entre Boston y Baltimore, en Estados Unidos.
-
Algunas de las primeras pruebas de propagacion se realizaron en esta epoca por los laboratorios Bell en la banda de 40MHz
-
La policia de Detroid introdujo las comunicaciones moviles terrestres utilizando pequeños radios algo toscos.
-
Los primeros servicios comerciales que usaban AM en las bandas de 4.2 y 8.7 MHz. En el mismo periodo que la radio AM se volvia mas popular.
-
Para esta epoca las pruebas de propagacion para las comunicaciones moviles se han extendido a diferentes frecuencias, con distancias variables y demas variaciones, para entender mas el comportamioento de las mismas.(Este tipo de pruebas aun se hacen en la actulidad)
-
En esta epoca la policia habia aumentado en gran medida el numero de radios en vehiculos y estaciones, para comunicaciones moviles , usando la frecuencia de 35MHz.
-
En Boston se hacen nuevas pruebas sobre frecuencias 35MHz y 150MHz. En estas pruebas principalmente se ve efectos de multitrayecto y se ve la posibilidad de trabajar con FM en ves del inicial AM.
-
Con la llegada de la segunda guerra mundial se vio interrumpido la actividad comercial de los sistemas moviles inalambricos.
-
Tras la finalizacion de la guerra se incrementa la comercializacion de sistemas moviles en nuevas bandas de mayor frecuencia, dando lugar a eventos como la concesio de una licencia por parte de la FCC para la operación del primer sistema comercial de telefonia móvil terrestre en St Louis, UE. Para fin de ese Año mas de 25 ciudades contaban tambien con dicho servicio.
-
Laboratorios Bell propone 2 soluciones para mejorar el uso de espectro de las comunicaciones moviles:
1. Mover los sistemas moviles a una mayor banda de frecuencia.
2. Generar una estructua de Celdas geograficas para manejar a los usuarios. -
En esta epoca Laboratorios Bell pide el permiso de la FCC para poder las operaciones de telefonia movil a la banda de 470 - 80 MHz, pero se le es negado.
-
En esta epoca se hace un cambio significativo como es reducir la separacion de canales a 60kHz, lo cual genero tambien que ciudades adyacentes tubieran que usar canales alternados con separaciones de 120kHz, para evitar interferencias.
-
Laboratorios Bell nuevamente intenta cambiar la operacion de las comunicaciones moviles, esta vez a la frecuencia de los 764 - 840 MHz, pero nuevamente su propuesta es rechazada por la FCC
-
Con la lleagada de nuevos semi-conductores que disminuyeron los costos y el uso de energia en los dispositivos moviles, adems de poder aplicar mas complejos circuitos al telefono celular, permitio desarrollar un notable mejora al sitema de comunicaciones moviles y se llamo IMTS.
-
Durante este periodo los Laboratorios Bell desarrollaron gran parte de este nuevo servico.
-
Prueba de campo de IMTS que culmina el desarrollo generado por Laboratorios Bell, dando como resultados un menor espaciamiento de los canales de FM a 30kHz, agregacion de automarcado y poder ofrecer full duplex, entre otros.
-
La FCC decide porfin liberar una frecuencia cercana a 840MHz para la telefonia movil
-
Laboratorios Bell propone el uso de celdas para aumentar la capacidad de los sitemas de telefonia movil, lo que luego se convertiria en AMPS
-
Durante estos conflictos de asignacion de la nueva frecuencia para telefonia movil, Laboratorios Bell hace pruebas de el uso de AMPS en Chicago.
-
Japon despliega su primer sistema celular Analogo muy similar a la experiencia de EStados Unidos
-
Tras 10 años de problemas por el uso de la ultima banada asignada a telefonia movil la FCC, otorga un ancho de banda de 50MHz en la banda de 800 - 900MHz para el uso de comunicaciones moviles.
-
Se introduce el primer sistema celular en Europa mas exactamente en Escandinavia
-
La mayor parte de paises como Españana, Alemania,Itlalia, etc. Ponen en marcha sus sistemas de telefonia celular, todos analogos, pero la mayorioa incompatibles, por lo que las comunicaciones de este tipo estaban casi que restringidas por paises
-
Tras todo el trabajo de Laboratorios Bell se pone en marcha la red de AMPS en la ciudad de chicago tras tener ya definidad la nueva frecuencia para las comunicaciones moviles por parte de la FCC(en 1981)
-
Tras la masificacion del servicio se empiezan a notar problemas en grandes ciudades como son Nueva York y los Angeles, por lo cual se estudia la situacion por aproximados 3 años y se decide migrar el sistema a un modelos de TDMA, que aumenta la capacidad del sistema
-
Un segundo sistema fue desarrollado por la empresa QUALCOMM, que usaba CDMA para mejora la capacidad del canal.
-
Para esta epoca la comunidad europea decidede adoptar las recomendaciones inicales y la organizacion de frecuencias.
-
Este nuevo sistema denominado 2G se implemento en la mayor parte de UE para esta epoca. y se proporcina tambien una version de este sistema para los estados unidos.
-
La comunidad Europea desarrolla el estandart GSM que se despliega por toda Europa haciendo mas efectivo el Roaming entre paises
-
Para esta epoca se introdujo el IS-95(sistema CDMA) de forma comercial en Estados unidos y otros paises
-
Este nuevo sistema que trabaja como el sistema de D-AMPS en estados Unidos, es implementado en Japon,
-
Para esta epoca se ve que el sistema que mas se ha expandido y tamodado mas fuerza es elGSM el cual tiene un 72% de los usuarios de telefonia celular, siendo el sistema mas adoptado para la epoca.