-
Period: 1400 BCE to 1400 BCE
Herotodo
La Topografía ha tenido gran importancia desde el principio de la civilización. Un ejemplo de sus primeras aplicaciones, se describe en los trabajos catastrales de la civilización egipcia. Herodoto, hacia 1400 a.C., cita a unos técnicos que utilizaban cuerdas de longitud conocida para replantear los límites de las pro- piedades, borrados después de cada crecida del rio Nilo, para así poder mantener el funcionamiento correcto de la agricultura. -
Period: 1400 BCE to 1400
Egipto
También en Egipto se tiene el origen de unidades de medida antropométricas, como el real codo egipcio o “auna”, que equivalía a unos 52 centímetros; o el llamado “triángulo sagrado egipcio”, triangulo rectángulo cuyos lados tienen la relación 3-4-5. Aparecen también la primeras aproximaciones al valor de “π”. -
Period: 120 BCE to 120 BCE
Dioptra
Como consecuencia de estos trabajos, mientras en Grecia se desarrollaban cien- cias como la Geometría y la Trigonometría, Herón en el año 120 a.C., presentó un tratado denominado “La Dioptra” en el que describía uno de los primeros instrumentos topográficos, la dioptra, así como los métodos de medición de un terreno, los cálculos respectivos y el dibujo de planos. -
Period: 120 BCE to 120 BCE
Los Romanos
Los romanos, tras la ocupación de Egipto, también adoptaron los instrumentos y métodos utilizados en la topografía. Sextus Julius Frontinus, ingeniero y topógrafo romano, elaboro el primer manuscrito de aplicaciones topográficas, gracias al cual, se desarrollaron importantes obras de construcción en todo el Imperio Ro- mano. -
Period: 120 BCE to 120 BCE
Los Romanos
En esta época se desarrollaron instrumentos como la groma ( usaban este instrumento para alinear puntos. Se componía básicamente de brazos cruzados fijos en ángulo recto y pivotados sobre un bastidor vertical, con líneas de plomada suspendidas de los extremos de los brazos), la libella ( El instrumento tenía un marco en forma de ‘A’, con una línea de plomada suspendida de su ápice. La libella se utilizaba para determinar la horizontal) y el chorobates.