-
Se implementan las bases y se menciona por primera ves la palabra productividad.
-
Littre definió la productividad como la “facultad de producir“, es decir, el deseo de producir
-
Se fortalecen los conceptos de producción y los medios para lograrla
-
Henry Ford inventa la cadena de montaje logrando mejorar sustanciales en la producción y la productividad.
-
se define formalmente la palabra Productividad por Organización para la Cooperación Económica Europea (OCEE) [1950] Productividad es el cociente que se obtiene al dividir la producción por uno de los factores de producción. De esta forma es posible hablar de la productividad del capital, de la inversión o de la materia prima según si lo que se produjo se toma en cuenta respecto al capital, a la inversión o a la cantidad de materia prima, etc.
-
En 1965 Kendrick y Creamer introdujeron a la practica un modelo de productividad, mismo que mide dicha variable en 3 etapas: productividad total, de factor total y productividad parcial. El cálculo de estos tres factores de forma conjunta permitirá observar los cambios de productividad de una organización.
-
El desarrollo del sistema se atribuye fundamentalmente a tres personas: el fundador de Toyota, Sakichi Toyoda, su hijo Kiichiro y el ingeniero Taiichi Ohno, quienes crearon este sistema entre 1946 y 1975. Originalmente llamado "Producción Justo-a-tiempo”. Los principios principales de SPT son mencionados en el libro "La Manera de Toyota"1