-
En la época de los antiguos egipcios se encuentran las primeras menciones fidedignas de una medicina incipiente. El estudio de craneos egipcios muestra secuelas de trepanaciones, seguidas de cicatrizacion, lo que pone en manifiesto la practica frecuente de esta cirugia para atender traumatismos craneanos durante las guerras.
-
Durante el esplendor Asirio los caballos eran de gran importancia, y por esta razón, la medicina veterinaria alcanzo un grado considerable de maestría y se establecieron reglamentaciones para su practica.
-
Es uno de los mas notables médicos en la historia de la humanidad, considerado el padre de la medicina. Ya incluía descripciones morfológicas en sus trabajos sobre las enfermedades, por lo que también se le considera precursor de la patología.
-
Fue el iniciador de la anatomía moderna y la fisiología. Diseco un gran numero de animales, desarrollo experimentos en fisiología, y estudio el desarrollo y crecimiento de la vida animal, por lo que muchos lo consideran el precursor de la zoología.
-
Hizo aportaciones sobre la inspección de la carne, e insistió en que los animales utilizados para la alimentación humana debían ser cuidadosamente inspeccionados antes y después de darles muerte.,
-
No fue medico, sino un patricio romano con una amplia variedad de intereses: En 1443, Papa Nicolas V descubrió 8 volúmenes que contenían un rico almacén de observaciones de casos patológicos escritos por Celsus, los cuales describen y discuten los "signos cardinales de la inflamación".
-
Reunió la información de su tiempo y extrajo las observaciones hechas en las disecciones para que pudieran ser utilizadas en el estudio de la enfermedad, con lo que conformo un texto de patología que se utilizo durante muchos años.
-
Publico varios volúmenes titulados "Los asientos y causas de la enfermedad", donde registro 700 autopsias completas con comentarios, en las que trato de establecer una correlación entre las alteraciones de los tejidos y las manifestaciones clínicas mostradas por esos individuos.
-
La primera escuela de medicina veterinaria en el mundo fue creada en Lyon, por Claudio Bourgelat, Picador y Caballerizo mayor
-
La segunda escuela de veterinaria es fundada por un director de la Academia de Equitación, en los alrededores de París.
-
Presento un original concepto de la anatomía y demostró, a través de métodos físicos y químicos, que el cuerpo estaba compuesto de diferentes tejidos. Mas tarde, los que usaban microscopios fueron atraídos por los descubrimientos de Bichat, y pudieron llevar adelante las descripciones microscópicas de los tejidos básicos del cuerpo.
-
Escribía protocolos de necropsias, y al final de su carrera contaba con 70 mil descripciones; fue el quien estableció la técnica de necropsia, así como el examen sistemático de cada órgano.
-
Estableció las bases de la patología medica y veterinaria. También se involucro en con la salud publica y abogo por el examen postmortem de los animales de granja, como una forma de inspección de la carne.
-
Se fundo la primer escuela de Medicina veterinaria en México, siendo así, la primera en el continente americano.
-
Revelo algunos de los errores de Virchow en el campo de inflamación; también es reconocido como el creador de la patología experimental moderna.
-
Fue fundada en 1973,en la ciudad de Sabinas, Hidalgo, N.L.
-
En 2008, la FMVZ se traslada hacia el campus de ciencias agropecuarias, ubicado en Escobedo N.L., donde actualmente se imparten las clases.