-
Los utensilios de piedra desarrollados por los pueblos nómadas desde hace 250000 años son las máquinas más antiguas. Sirvieron para cazar, cocinar y fabricar ropa y estructuras habitacionales, y para la guerra. Ejemplo de utensilios de piedra australianos:
http://books.google.co.cr/books?id=QyIDAAAAMBAJ&pg=PA17&lpg=PA17&dq=SEMON'S+SCIENTIFIC+RESEARCHES+IN+AUSTRALIA.&source=bl&ots=XH1USz2sXi&sig=b2Vow_b6fpygghWAy6Vgf-_9eOw&hl=es-419&sa=X&ei=HvUlVLbPNYTtigLn6ICoDA&redir_esc=y#v=onepage&q=SEM -
Periodo de revolución agrícola en Europa y de algunos desarrollos tecnológicos muy importantes, por ejemplo, en China.
-
El arado y el molino fueron dos inventos que lograron superar la caza y la recolección nómada por "la práctica sedentaria de la agricultura". (Fallas y Trejos, 2013) Arado y Molino holandeses: http://thumbs.dreamstime.com/x/molino-de-viento-holandés-por-el-campo-arado-36888574.jpg
-
Los chinos inventaron el papel, la pólvora y la imprenta desde el siglo X a.c. y durante toda la edad media, si bien no tuvieron un impacto en Occidente hasta ser redescubiertos o introducidos durante la modernidad europea a partir del s. XV d.c. Ilustración de elaboración antigua china del papel.
http://images.china.cn/attachement/jpg/site1007/20110304/001372a9ae050edac71c16.jpg -
Periodo de importantes avances tecnológicos en el centro europeo, como la imprenta,y de importación de algunos en, e incorporación de otros de, la periferia.
-
La imprenta de Gutemberg introdujo grandes cambios en Europa al permitir que la lectura y la escritura dejaran de ser monopolio de la Iglesia y el Estado, y se convirtieran en una parte principal de la vida intelectual de toda la población. (Fallas y Trejos, 2014) Ilustración de la Imprenta de Gutemberg. http://www.diarioya.es/store/imagecache/topic/store/gutenberg.jpg
-
Periodo de revolución agrícola moderna y de la primera gran revolución industrial que impactaría el mundo entero comenzando por el centro europeo.
-
El invento del reloj de péndulo permitió una utilización más precisa del tiempo en las diferentes actividades humanas y sociales de la época y de los posteriores siglos. (Isolve, Mariana. (2000) Historia de la ciencia y la tecnologia/ History of Science and Technology. México: Limusa.) Imagen del diseño del reloj de péndulo de Huygens. http://eltamiz.com/images/2010/March/reloj-huygens.png
-
La máquina de Tull y la introducción de la técnicas agrícolas de Bakewell y Townshend contribuyeron en gran forma a la revolución agrícola de los siglos XVII y XVIII d.c. (Kerridge, Eric (2013) The Agricultural Revolution. N.Y.: Routledge.) Imagen del diseño de la máquina de Tull.
http://www.allaboutwheat.info/images/Machine-parts.jpg -
El desarrollo de la industria textil y de acero fue otro de los grandes avances tecnológicos durante la revolución industrial europea desde la segunda mitad del s. XVIII. Ilustración de industria textil del s. XVIII.
http://historiatecnologiacuartoeso.wikispaces.com/file/view/Fabrica.jpg/167846183/Fabrica.jpg -
La máquina de vapor fue uno de los más importantes inventos en el proceso de industrialización que se debe específicamente a desarrollos científicos. (Riera Tuèbols, Santiago. (1992) Tecnología en la Ilustración, Volume 34. Madrid: Akal.) Imagen de la máquina de vapor de Watt.
http://historiatecnologiacuartoeso.wikispaces.com/file/view/maquina_vapor_watt_etsiim.jpg/170419185/maquina_vapor_watt_etsiim.jpg -
Periodo de industrialización actual en el que, junto a la bioteconología, el desarrollo tecnológico tiene un impacto mundial cada vez más importante.
-
El modelo de ensamblaje lineal fue uno de los inventos más importantes para la producción a principios del s. XX, lo cual tuvo como consecuencia el incremento de la producción de bienes. Diseño de 1906 del modelo lineal de ensamblaje de Dash, anterior al de Ford.
http://codigopgt.files.wordpress.com/2009/09/798px-l-verbrennungsmotoren1.png -
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tuvieron como consecuencia un nuevo "desarrollo tecnológico acelerado con énfasis en los procesos más que en los productos." (Fallas y Trejos, 2013) Ilustración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación:
http://ticanalyse01.files.wordpress.com/2010/07/logo-tic.jpg?w=604