-
Primer caso de COVID en México
El primer caso de COVID-19 se detectó en México el 27 de febrero de 2020. El 30 de abril, 64 días después de este primer diagnóstico, el número de pacientes aumentó exponencialmente, alcanzando un total de 19.224 casos confirmados y 1.859 (9,67%) fallecidos. -
Empezó la suspensión de clases en México
Desde el 20 de marzo se decretó que se suspendían las clases en el país para dar inicio, de esta manera, con la cuarentena, que se tenía prevista para terminar en poco más de un mes, es decir, el 30 de abril -
Llegada de la vacuna Pfizer contra COVID
Arribaron a los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y de Monterrey, dos cargamentos con 42 mil 900 dosis de la vacuna Pfizer -
Se aplican las primeras vacunas contra COVID en México
Los primeros que recibieron la vacuna fueron los trabajadores de la salud, que están trabajando en la primera línea contra el coronavirus y comenzó en el mes de diciembre de 2020 -
Primeras reacciones por vacuna Pfizer
24 personas presentaron reacciones en el primer día de vacunación contra la COVID-19. Algunas de las reacciones presentadas estuvieron la disminución en la actividad respiratoria, mareos, fiebre, laringoespasmo (que dificulta hablar o respirar) y dolores musculares y en las articulaciones.