-
La Comisión Municipal de Salud de Wuhan notifica casos de neumonía en la ciudad, causados por un nuevo coronavirus.
-
La OMS menciona en redes sociales la existencia de un conglomerado de casos de una patología que se está propagando en la ciudad de Wuhan.
-
La OMS publica su primer parte de brotes producto del virus surgiente. En donde se abarca una evaluación del riesgo y una serie de recomendaciones ante la enfermedad.
-
Publicación de un conjunto de orientaciones sobre los modos de detectar casos, mediante pruebas de laboratorio. Se toma como base de experiencia el SARS, por los síntomas relacionados a los problemas de vías respiratorias.
-
Chinca hace público su estudio sobre la secuencia genética del virus causante del COVID-19. Mismo que causa síntomas como tos, fiebre alta, dolor de garganta, dificultad respiratoria, neumonía.
-
Se confirma un nuevo caso de coronavirus en Talilandia, después del primer caso registrado en China.
-
Expertos pertenecientes a la entidad de la OMS y de la oficina Regional para el Pacífico Occidental llevan a cabo una visita sobre el terreno a Wuhan.
-
La OMS emite una declaración en donde se afirma que se ha demostrado la transmisión del cirus entre seres humanos en Wuhan.
-
La OMS señala la existencia de un total de 7818 casos confirmados alrededor de todo el mundo, la mayoría de ellos provenientes de China, y algunos en otros 18 países.
-
La OMS publica un plan de la comunidad internacional para contribuir con los Estdos que tienen sistemas de salud frágiles y débiles.
-
La misión conjunta OMS-China, en la que partipacron expertos de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, en donde se abordó sobre los establecimientos sanitarios y la importancia del distanciamiento físico necesario, para evitar contagiarse de esta nueva enfermedad infecciosa.
-
Alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por la gravedad de la situación. La OMS, mediante su evaluación determina que, el COVID-19 puede definirse como una pandemia.
-
Se establece el Fondo de Respuesta Solidaria por el aparecimiento del COVID-19, con el finde recibir y recaudar donaciones de empresas e instituciones particulares.
-
La OMS en conjunto con sus asociaciones ponen en ejecución el ensyo ''Solidaridad'', tratándose de un tratado que tienen por objeto generar datos sólidos en base a los tratamientos más eficaces contra el COVID-19.