-
Interruptor automático. Sirve para hacer funcionar un circuito grande desde uno pequeño. También se utilizaba para relevar la señal del telégrafo. Es electromagnético y electromecánico.
-
-
-
Interruptor automático electrónico cerrado al vacío. Tiene un funcionamiento similar al de la "lamparita" de Edison. Es un dispositivo que consume mucha energía, genera mucho calor, se quema fácilmente y es muy grande.
-
Computadora hecha por Howard Aiken. Servía para el cálculo de trayectoria de proyectiles.
-
Una máquina de cálculo creada por Konrad Zuse. Utilizaba relés.
-
Una máquina de cálculo creada por Alan Turing. No es considerada una computadora ya que es un dispositivo que solo tiene una función: Codificar y decodificar mensajes.
-
Una computadora creada por John Presper Eckert y John William Mauchly. Utilizaba válvulas termoiónicas. Se utilizaba para el cálculo de trayectoria de proyectiles. Medía 18 metros de largo, 1 metro de ancho, 2 metros de alto y tenía 18.000 válvulas.
-
Dispositivo electrónico creado a partir del descubrimiento de las sustancias semiconductoras, que al modificar su estado se vuelven conductoras. Se utilizó para dirigir proyectiles pero al estar hecho de germanio se quemaba. Después se empezó a hacer de silicio. Al ser más pequeño y eficaz que la Válvula Termoiónica terminó por remplazarla.
-
Circuito integrado por transistores. Tiene una escala llamada Escala de Integración, que indica qué cantidad de transistores tiene el chip.
-
Primer radio portátil comercializada. Funcionaba a pilas gracias a que estaba hecha con transistores. Tenía una base de cuero y una antena de hierro que la hacía muy pesada
-
Un chip hecho por Intel que sirvió para crear todos los dispositivos (Tablets, computadoras, celulares, etc.). Dado que en 1970 la empresa Busicom le encargó 12 chips a Intel para 12 modelos de calculadoras e Intel no dispuso del tiempo suficiente para hacerlo, decidieron hacer uno que equivaliera a todos juntos.