Primitivos

Eventos Importantes en El Avance y La Evolución de La Tecnologia

  • Tecnologia Primitiva
    400

    Tecnologia Primitiva

    Avance o Evolución Primitiva. Hubo muchos descubrimientos en esta sociedad, por los años de 250.000 a.C, los grupos nómadas fueron los que utilizaron las primeras formas de tecnología para poder sobrevivir. Por ejemplo usaban las partes afiladas de las piedras para cortar su comida y fabricar ropa y albergues; también el control del fuego que se utilizaba para la luz y el calor.
  • Avances de Las Grandes Civilizaciones
    405

    Avances de Las Grandes Civilizaciones

    Las primeras civilizaciones agrícolas surgen 10.000 antes de Cristo, Mesopotamia, Persia, Egipto, México, Grecia y Roma. Construcción de edificaciones de piedra y desarrollan un arado primitivo. Se construyeron carros de 2 ruedas, barcos hechos de juncos y balsas de madera; murallas, se contaban con cascos de piel o de cobre, escudos y espadas. También se desarrollaron una red de carreteras, numerosos circos, baños públicos, alcantarillas y puentes.Piramides.
  • Grandes Avances Medievales
    410

    Grandes Avances Medievales

    Se caracteriza por la construcción del molino y la formación de expertos; en el campo de la caballería con la invención de la lanza y la silla de montar; uso de la pólvora originó la fabricación de pistolas, cañones y morteros. El reloj y la imprenta 2 inventos que marcaron esta época.
  • Avances Importantes en la Era Agricola
    415

    Avances Importantes en la Era Agricola

    Se da la Revolución Agrícola entre los años 1700 y 1860. Con esta revolución surgen la utilización de la fuerza de los animales; el arado, la rotación de las cosechas y la automatización de la agricultura y la selección de las semillas.
  • El Gran Avance Industrial
    420

    El Gran Avance Industrial

    Obviamente se la Revolución Industrial que marca a esta época, a mitad del Siglo XVll. Se transforma la manera de producir, comunicar y transportar. Introducción de las maquinas para reemplazar el trabajo manual. Aparecen las Máquinas de vapor. Nace la industria textil, la invención de la locomotora, además se la división del trabajo.
  • Tecnologia en la Informacion y Conocimiento
    425

    Tecnologia en la Informacion y Conocimiento

    Se plantea la idea del nacimiento de una sociedad informatizada. Se establece la información como principal fuente de riqueza y pilar sobre la que se fundamenta una organización económica, política y social. En esta época el elemento básico de desarrollo tecnológico la información y el énfasis principal repercute en los procesos y no en los productos.
  • Avances Tecnologicos en Computacion
    430

    Avances Tecnologicos en Computacion

    Las primeras computadoras realizaban operaciones matemáticas simples y eran hechas a base de tubos al vacio pero que se fueron modificando con la llegada de desarrolladores de computadoras como Apple y Microsoft. Se da la guerra virtual en la que los aparatos son más accesibles para personas comunes y se da un paso importante en la creación de minicomputadoras.
  • Avance en Tecnologia en Red
    435

    Avance en Tecnologia en Red

    1958 se crea el primer modem y posteriormente se da un avance entre computadoras conectadas. Se abre la puerta al conocimiento en línea y el compartir informaciones con el resto del mundo sin importar la distancia.
  • Grandes Avances en Tecnologia Tactil y Virtual
    440

    Grandes Avances en Tecnologia Tactil y Virtual

    Se desarrolla una supercomputadora BlueGreen, Luego aparecen las tabletas, pantallas, celulares que hacen más accesible la conexión virtual con el resto del planeta.
  • Avance en La Tecnologia en Educacion
    445

    Avance en La Tecnologia en Educacion

    En el texto de Majo y Márquez (2002) se presenta una revolución tecnológica en el campo educativo, en la que se relaciona al aprendizaje por internet. Se presentan 3 ámbitos que se relacionan y van muy ligados, el ámbito sociocultural, socioeconómico y el político. Se da la integración cultural del internet en la vida de los seres humanos, el incremento de las actividades que se realizan a distancia, gracias a la inclusión de tecnologías y la consolidación de las garantías sociales