-
Fue una guerra civil en Colombia que acabó con un tratado de paz firmado en Wisconsin. La causa fueron inconformidades ante la política y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional. Ya después se convirtió en una guerra entre partidos.
-
Fue una confrontación en Santander durante la guerra de los mil días que daba por finalizada la campaña de Santander a favor del gobierno conservador.
-
Este día se formalizó la separación de Panamá de La Gran Colombia. Una de las causas principales fue la actitud perjudicial del Congreso colombiano sobre las empresas mercantiles del istmo.
-
El gobierno aportó 5 millones de oro y otros 5 millones los aportaron los bancos comerciales nacionales, extranjeros y otros para formar la capital original. A esta entidad podía emitir la moneda legal colombiana, era prestamista de última instancia, administraba las reservas internacionales del país, y era como banquero del Gobierno.
Esto fue parte de la misió kemmer. -
El 5 y 6 de diciembre, el ejército asesinó a miles de personas en Ciénaga, Magdalena. Una orden de Carlos Cortés Vargas como respuestas a los trabajadores de United Fruit Company por protestar sobre sus malas condiciones de trabajo.
-
Enrique Olaya Herrera (candidato liberal) ganó las elecciones de 1930 y esto empezó una época de transformaciones en el país por el partido liberal hasta 1946.
-
Leticia fue invadido por 300 hombres armados del ejército de Perú. El presidente Olaya Herrera lo declaró una guerra. La causa fue que los límites entre Colombia y Perú, según lo definido por el Tratado Salomón-Lozano establecían a Leticia como territorio colombiano, pero los peruanos lo invadieron para intentar reclamarlo.
-
Se firma tratado de límites entre Colombia y Venezuela, los presidentes Eduardo Santos (Colombia) y López Contreras (Venezuela), se reúnen en el puente fronterizo sobre el río Tachira. Fue un proceso muy largo de cerrar.
-
Durante el mandato de Mariano Ospina se murió Gaitán y ese día el pueblo, al escuchar esta noticia, se alborotó e hizo muchos disturbios. Estos disturbios duraron casi 10 horas y dejaron a la mayoría del centro de Bogotá destruido.
-
Los liberales organizan guerrillas en los llanos Orientales para defenderse. La mayoría de los jefes liberales lo apoyan. Se forman en Tolima, escondidos.