EVENTOS HISTÓRICOS DE LA ARGENTINA

  • VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA

    VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA
    Fue fundada el 1º de agosto de 1776 por el rey de España Carlos III, siendo una de tantas medidas destinadas a reorganizar el poder imperial. El antiguo gobernador de Buenos Aires, Pedro de Cevallos, fue nombrado virrey del Río de la Plata. El virreinato comprendía los territorios que hoy ocupan la República Oriental del Uruguay, la República del Paraguay, la República de Bolivia, la República Argentina y el Estado de Río Grande, que pertenece actualmente a la República de Brasil.
  • PRIMERA INVASIÓN INGLESA

    PRIMERA INVASIÓN INGLESA
    Las Invasiones Inglesas al Río fueron dos intentos frustrados de Inglaterra de conquistar el Virreinato del Río de la Plata en 1806 y 1807. Su objetivo era apoderarse del tesoro virreinal y abrir los mercados de la región al comercio británico. La Primera invasión ocurrió en1 806: las tropas británicas ocuparon la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato, y fueron vencidas 46 días después por las tropas de Santiago de Liniers junto a miles de voluntarios de la ciudad.
  • SEGUNDA INVASIÓN INGLESA

    SEGUNDA INVASIÓN INGLESA
    En 1807 las tropas británicas, luego de tomar Montevideo, intentaron ocupar Buenos Aires pero fueron rechazadas por las fuerzas defensoras, las cuales se componían de tropas regulares y de milicias urbanas, integradas por población que se había armado y organizado militarmente durante el curso de las invasiones.
  • REVOLUCIÓN DE MAYO

    REVOLUCIÓN DE MAYO
    Se llama Revolución de Mayo aL proceso que se desarrolló en Buenos Aires en mayo de 1810, y que concluyó con la destitución del virrey español Sobremonte, y su reemplazo por una Junta de Gobierno local. Fue impulsada por un sector de criollos revolucionarios de Buenos Aires, influenciados por las ideas difundidas por la Ilustración y la Revolución francesa. Fue el inicio de un proceso emancipador que concluyó seis años después con la Independencia de las Provincias Unidas de América del Sur.
  • PRIMER TRIUNVIRATO

    PRIMER TRIUNVIRATO
    El Primer Triunvirato fue un gobierno colegiado que reemplazó a la Junta Grande en las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina, en 1811. Estuvo integrado por Feliciano Chiclana, Juan José Paso y Manuel de Sarratea. Funcionó desde el 23 de septiembre de 1811 hasta el 8 de octubre de 1812, cuando fue reemplazado por el Segundo Triunvirato.
  • SEGUNDO TRIUNVIRATO

    SEGUNDO TRIUNVIRATO
    El Segundo Triunvirato fue el gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata entre octubre de 1812 y enero de 1814. Este triunvirato, integrado por Nicolás Rodríguez Peña, Antonio Álvarez Jonte y Juan José Paso, sucedió al Primer Triunvirato y gobernó las actuales Argentina y Uruguay.
  • ASAMBLEA DEL AÑO XIII

    ASAMBLEA DEL AÑO XIII
    La Asamblea del Año XIII, fue un congreso de diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata convocado por el Segundo Triunvirato en 1813.
    Su objetivo principal era la emancipación y la creación de un estado independiente y crear una constitución. Aunque no se logró, sí implementó reformas y leyes, como la abolición de la esclavitud, la supresión de los títulos nobiliarios y la libertad de prensa.
  • CONGRESO DE TUCUMÁN Y DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

    CONGRESO DE TUCUMÁN Y DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
    El Congreso de Tucumán, también conocido como Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, fue una asamblea de representantes de las provincias que, reunidos en San Miguel de Tucumán en 1816, declararon la independencia de la Argentina el 9 de julio de ese año. Posteriormente, el Congreso sesionó en Buenos Aires.