-
Fue un conflicto bélico desatado por inconformidades en la política y en la ley bipartidista la cual fue incumplida. No duro exactamente 1.000 días pero se conoce como uno de los conflictos más relevantes en la historia colombiana.
-
Panama se independiza tras el mal manejo que tuvo el gobierno colombiano en esta nación y el encantamiento de estados unidos.
-
Se reforma la constitución que anteriormente era la de 1886, se adoptan reformas centralistas de gobierno y la abolición de las provincias en los departamentos.
-
Aparece y se constituye el banco de la republica como eje de la política monetaria.
-
Disputa en ciénaga, magdalena por las inconformidades de los contratistas de una empresa norteamericana United Fruit Company, se vieron involucradas las fuerzas armadas y un número indeterminado de trabajadores asesinados por protestar.
-
Gaitan jefe del partido liberal asesinado sin motivo exacto en Bogota. Desatando grandes motines y mucho caos a esto se le llamó el bogotazo.
-
Tras la renuncia del presidente dictador Rojas Pinilla la junta militar decida que el gobierno provisional se conformará con ambos partidos liberal y conservador, así creando el frente nacional. Restituyen las libertades ciudadanas y se quita la censura de prensa.
-
Los campesinos deciden unirse como guerrillas para resistir ante la violencia, comandadas por Manuel Marulanda Vélez se crean estas guerrillas campesinas y revolucionarias llamadas por sus siglas Fuerzas Armas Revolucionarias de Colombia.
-
Un comando del M-19 (guerrilla) asaltan el palacio de justicia y toman como rehenes a varios miembros del consejo de estado y magistrados.
-
Redactada por la asamblea se da la nueva constitución de la republica.