-
• Luego entra Descartes, afirmando que el alma interactuaba y se complementaba con la mente (dualismo interaccionista).
-
• La psicología se interrelaciona con ciencias de filosofía, las cuales muestran el conocimiento de las cosas.
-
• Se ve a la psicología como la ciencia que estudia el comportamiento de los seres vivos a partir de tres factores: Aprendizaje, Fisiología y Ambiente.
-
• Se crean escuelas como el psicoanálisis (Freud) y el conductismo (Watson y skinner) en las cuales se entra a evaluar la infancia y la conducta del ser humano a partir de vivencias y estímulos.
-
• Nace a partir del Estructuralismo y el Funcionalismo. De la filosofía y la fisiología.
-
• Wundt plantea la psicología como ciencia experimental dedicada a los estímulos y respuestas medibles.
-
• Vienen otras escuelas como la humanista, la transpersonal, la cognitiva y la sistémica, en las cuales se ve al ser humano desde diferentes ángulos: Sí mismo, espiritual, interpretación y creencias.
-
• A partir de estas escuelas o enfoques se abren campos laborales (los mas comunes):
1. Psicología Educativa
2. Psicología Organizacional
3. Psicología Jurídica
4. Psicología Social - Comunitaria
5. Psicología Deportiva
6. Psicología Clínica -
• Entra la genética a estudiar la forma en que se transmiten los rasgos.(Jean Piaget)
-
• El término de psicología fue dada por primera ves por Aristóteles, quien afirmaba que ésta era el estudio del alma (Platón).